La inmobiliaria quiere adquirir una empresa no cotizada con suelo finalista para construirmadrid. Urbas no quiere quedarse con los brazos cruzados viendo pasar los movimientos que protagoniza el sector inmobiliario y que ha dado pie al nacimiento de nuevos gigantes del ladrillo. La compañía de Javier Irizar está dispuesta a ir a por todas para convertirse en un barón del sector inmobiliario. Y ¿qué hará para lograr su objetivo? Comprar una compañía no cotizada con una cartera de suelo finalista, afirmó a Reuters el consejero delegado de Urbas, Juan Antonio Ibañez. Las operaciones corporativas no serán sólo el pilar de crecimiento de Urbas. La compañía pretende extender su actividad a otros mercados internacionales. Ahora mismo tiene en la mesa una propuesta para comprar suelo en Bulgaria y realizar inversiones en Rumania. Los Países del Este atraen bastante a la inmobiliaria alcarreña, pero Portugal también le seduce. De hecho, Urbas estudia la compra de terrenos para construir viviendas y levantar un hotel en la zona de Lisboa.Este plan de crecimiento se financiará a través de las ampliaciones de capital que llevará a cabo la compañía. También estas operaciones permitirán la entrada en el capital social de nuevos socios como Best Hotels. Este accionista permitirá a impulsar a Urbas su negocio patrimolialista (compra de inmuebles para su posterior alquiler), sobre todo, el área hotelero. De todas formas, los dueños de Urbas centran todos sus esfuerzos en el proceso de reestructuración de la compañía, que será aprobado por los accionistas en una junta el 28 o 29 de enero. En esa convocatoria se dará luz verde a la fusión de Urbas con su primer accionista, Guadahermosa y, la filial de éste, Costa Rey. Para ello, se realizará una ampliación de capital en la que los tres accionistas de Guadahermosa tendrán cada uno un 20 por ciento de la empresa de Irizar. También, se aprobará una segunda ampliación de capital para atraer fondos por 50 millones de euros, que se destinarán a las nuevas inversiones.