El año pasado fueron 65 las transacciones corporativas analizadasnueva york. La primera economía del mundo sigue mostrándose temerosa a un posible ataque terrorista en su territorio. Y la inquietud cala en lo más profundo del negocio empresarial. Este mismo año, la compra y toma de control por parte de una compañía de Dubai de los principales puertos de Estados Unidos acabó truncada ante las inmensas críticas que pusieron de manifiesto que el acuerdo supondría un peligro potencial para la seguridad del país. No es la única transacción escrutada por las autoridades norteamericanas con lupa. El número de tratos y acuerdos de negocios de empresas extranjeras revisados al detalle por la administración Bush se haya disparado a lo largo de este año, hasta llegar casi al centenar, frente a las 65 compañías que fueron analizadas el ejercicio pasado. Un oficial relacionado con el caso aseguraba a la agencia de noticias AP que este aumento de revisiones no responde tanto a un tema de seguridad sino al incremento de fusiones y operaciones entre compañías estadounidenses y extranjeras que buscan la aprobación del gobierno estadounidense.Evitar represalias en el futuroDesde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos explican que muchas compañías extranjeras se aplican a este tipo de exámenes aunque crean que no es un motivo de seguridad nacional para evitar eventuales represalias en el futuro. En la Cámara de Comercio de Estados Unidos ven el incremento de este tipo de expedientes de una manera distinta. En dicho departamento dejaban claro que, entre centenar de investigaciones llevadas a cabo por un panel secreto de expertos, tan sólo uno o dos casos no respondían a temas relacionados con la seguridad del país.Los trabajos de comprobación y análisis son elevados si se tiene en consideración el número de transacciones realizadas. Unas 909 compañías estadounidenses podrían ser compradas por otras foráneas este año, estiman algunos analistas. De materializarse estas predicciones, se cambiarían de manos compañías por cerca de 198.000 millones de dólares (150.685 millones de euros).