Conducirán la vía de peaje Ionian Road durante 30 añosmadrid. Aunque con retraso, el gran plan de infraestructuras de Grecia ha echado a rodar. Y lo ha hecho con gratas alegrías para los intereses españoles. ACS y Ferrovial se han adjudicado la construcción y gestión durante los próximos treinta años de la autopista de peaje Ionian Roads, que recorre la zona norte del país, junto a la costa del Mar Jónico, y enlaza la capital, Atenas, con Skarfia, en el Golfo de Maliakos (costa este).Con 378,7 kilómetros de longitud, la nueva autopista será una de las más importantes del país heleno. ACS y Ferrovial, que han acudido al concurso en alianza con la griega GEK, invertirán 1.150 millones de euros en construir 159 kilómetros, rehabilitar otros 161,7 kilómetros y operar otros 58 kilómetros que ya están levantados.Batería de proyectosACS, Cintra y GEK se reparten a partes iguales su participación en el proyecto. No obstante, la compañía presidida por Rafael del Pino será quien nombre al director general de la sociedad y, por tanto, quien lleve en última instancia las riendas de la autopista.Los tres socios han aportado 75 millones; mientras que el Gobierno ha concedido una subvención de 313 millones. Además, el consorcio ha firmado créditos por importe de 228 millones con Santander, BBVA, EFG Eurobank Ergasias y Fortis Bank. El resto de la financiación (534 millones) se obtendrá con los flujos de caja que genere la propia autopista.Pero la alianza entre ACS y Cintra en Grecia todavía puede dar muchos más frutos. Ambos grupos ya están precalificados en la autopista Urban Roads, en Attica, valorada en 340 millones; y han presentado una oferta de 1.000 millones por Central Greece. Además, el mismo lunes entraron a competir por la autopista Cortinto-Patras, un faraónico proyecto valorado en 2.000 millones.En Ionian Road competían frente a otros tres consorcios, encabezados por las francesas Bouygues y Vinci y por la germana Hotchief, respectivamente.