El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, condicionó ayer la permanencia del grupo en el capital de Endesa tras la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de E.ON a contar con influencia en la gestión de la eléctrica. No obstante, Entrecanales mostró su "confianza" en poder influir en la evolución estratégica de la compañía de la que actualmente es primer accionista con un 20 por ciento de su capital, y explicó que su continuidad después de la opa del grupo alemán "no es una cuestión del porcentaje" que alcance esta oferta. "Es una cuestión de cual sea nuestra capacidad de influencia y de participación en la gestión de la compañía, si la tenemos nos quedaremos y si no la tenemos no nos quedaremos", declaró. "Pero confiamos en que sí vamos a poder influir en la evolución estratégica de la empresa", añadió tras recibir el premio Dilecta de la Real Academia de Ingeniería. En esta línea, confirmó que Acciona tiene "una serie de ideas" sobre lo que el grupo de construcción puede aportar a Endesa que irán manifestando al mercado "en las próximas semanas o meses". Descartó que estas "ideas" vayan a constituir un cambio radical en la gestión de la eléctrica, pero garantizó que mostrarán que Acciona "puede aportar a Endesa algunos valores añadidos". "Sólo nuestra experiencia en energías renovables en muchos países del mundo, y naturalmente en España, creemos que aporta valor a Endesa", subrayó. Por contra, indicó que "por el momento" no tiene previsto realizar una petición formal para entrar en el consejo de administración de Endesa, y garantizó que están muy cómodos con su papel de accionista. De igual forma rechazó que en las últimas fechas hayan mantenido contactos con el presidente de Endesa, Manuel Pizarro; con Caja Madrid, con el resto de actuales socios de Endesa e incluso potenciales nuevos accionistas de la eléctrica, aunque dejó abierta la posibilidad de comprar más acciones de Endesa en lo que resta de ejercicio en línea con su objetivo de alcanzar el 24,9 por ciento de la eléctrica.