La operadora pone anuncios en periódicos ante el riesgo de perder coberturamadrid. "Cediendo su azotea para instalar una antena, su comunidad puede obtener una renta. Infórmese en el teléfono 680010200". elEconomista marca el número indicado en un pequeño anuncio a pie de página que ha aparecido en varios periódicos de tirada nacional y algunos regionales desde hace un par de semanas. La numeración corresponde a un móvil, no se identifica nombre de compañía alguna. Al otro lado del teléfono responde alguien que no se identifica y que espera a que se le pregunte por el anuncio concreto. Y entonces se presenta: "Somos Telefónica, Movistar, y si nos dice la dirección de su domicilio realizaremos un estudio de idoneidad y un técnico les llamará en enero para ir personalmente y estudiar la instalación de una antena de telefonía móvil en su azotea". ¿Cuánto pagan? "Depende del sitio. Le puedo decir que el mínimo anual son 6.000 euros pero en determinadas condiciones se pueden superar los 12.000 euros al año".En Telefónica llaman a esta iniciativa: "vía complementaria" para conseguir azoteas donde colocar las antenas. Fuentes oficiales de Movistar reconocen a este periódico que el despliegue de antenas de telefonía móvil, pese a las iniciativas del Gobierno y de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), sigue lleno de "dificultades, no desplegamos al ritmo que deberíamos" y esto, con el crecimiento del uso del móvil y el surgimiento de nuevos servicios, puede acabar convirtiéndose en un problema de cobertura. Los motivos que han agravado una situación ya mala son dos: "La necesidad de nuevas ubicaciones para el despliegue de la red móvil de tercera generación (3G, sirve para acceder a Internet y enviar datos a alta velocidad); y el hecho de que en algunos casos donde ya hay instalaciones, cuando vence el plazo de alquiler, los propietarios del inmueble no renuevan el contrato", explican las citadas fuentes. La telefonía móvil de tercera generación necesita entre el doble y el triple de antenas que la tradicional (GSM). Telefónica cerró el año 2005 con 5.000 antenas 3G y 13.000 de GSM, aunque un buen número de las primeras utilizan las azoteas que ya tenían alquiladas para GSM. En cualquier caso, sólo teniendo en cuenta éstas últimas y los precios que ofrecen por la cesión a los propietarios de los edificios, la española se gasta al año en alquilar azoteas más de 75 millones de euros.No es de extrañar que la campaña esté funcionando "bastante bien".