Tomelloso y Teruel quieren atraer con el tren inversiones que revaloricen la zonabarcelona. El denominado café para todos para que las autonomías reciban los mismos recursos financieros que las comunidades históricas como Cataluña y País Vasco está llegando al tren de alta velocidad (AVE). Mientras los catalanes anhelan la llegada de este transporte que les conecte con Madrid y la frontera francesa, un grupo de municipios de Aragón claman que el AVE pase por su territorio. Es el caso de las localidades de Castilla la Mancha de Tomelloso, Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba. Sus habitantes no quieren quedarse fuera del proyecto de Fomento para el trazado del AVE entre Madrid y Valencia, que previsiblemente seguirá al de Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-frontera francesa. Por eso, miles de personas reclamaron a principios de mes que el tren de alta velocidad pase por las localidades manchegas. Su objetivo es atraer inversiones que revaloricen la zona y combatir la despoblación de unas zonas que no superan los 35.000 habitantes. ManifestacionesEn la misma senda se ha encontrado la ciudad aragonesa de Teruel, donde miembros del colectivo Teruel Existe se manifestaron el pasado fin de semana para reclamar los casi 1.700 millones de euros que se atraerían de inversión si Teruel se uniera al AVE Madrid-Valencia. Por el momento, ni el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ni la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, han expresado de manera clara si se incluirán dichos municipios aragoneses y de Castilla la Mancha en el futuro AVE.