madrid. El Defensor del Pueblo ha pedido un informe al Ministerio de Fomento para saber los criterios que le llevaron a conceder y renovar el Certificado de Operador Aéreo a Air Madrid y cuáles fueron las inspecciones llevadas a cabo sobre la seguridad de sus vuelos. La institución recordó ayer, en una nota de prensa, que abrió actuación de oficio el pasado 15 de noviembre y que desde hace tiempo ha venido recibiendo reclamaciones. También señaló que viene recibiendo desde hace tiempo numerosas denuncias por incumplimientos contractuales de Air Madrid con los pasajeros, lo que unido a la repercusión en los medios de comunicación escrita "llevó al inicio de una investigación de oficio para conocer las actuaciones llevadas a cabo en este asunto", según recoge Efe. Del mismo modo se preguntó que si, siguiendo el ejemplo de las actuaciones iniciadas con motivo de los incidentes acaecidos en el aeropuerto de El Prat, se tenía previsto arbitrar alguna medida similar para los pasajeros afectados por los retrasos y cancelaciones de vuelos de la compañía Air Madrid. La institución que representa Enrique Múgica añadió en la nota que la "falta de respuesta" de la Secretaría General de Transportes y los recientes incidentes, así como la trascendencia de la información suministrada por los medios de comunicación en relación con aspectos tan importantes como son las condiciones de seguridad, ha ocasionado la ampliación del objeto de la investigación iniciada. El fin de esta ampliación es conocer la relación de los criterios necesarios para la concesión a una aerolínea, por parte del Ministerio de Fomento, del Certificado de Operador Aéreo. También para conocer los criterios de la renovación del mismo, con referencia expresa a si la compañía Air Madrid cumplía esos criterios en la última renovación y la relación de los actos de inspección a las que ha sido sometida la aerolínea en materia de seguridad, y resultado de los mismos.