Las agencias de viajes dicen que fueron "amenazadas" por esta asociación aéreamadrid. Crece la inquietud de los clientes de Air Madrid que esperaban volar con la aerolínea en los próximos días, semanas o meses. No sólo se van a quedar en tierra, ahora los alrededor de 150.000 afectados tampoco saben si recibirán el dinero de los billetes que un día compraron. Ni siquiera aquellos que adquirieron pasajes durante los primeros días de diciembre tendrán reembolsos, al menos no de forma inmediata. A pesar de que las agencias de viajes todavía tienen en su poder el dinero que recaudaron a comienzos de este mes, para hacer las devoluciones pertinentes necesitan el visto bueno del órgano fiscalizador, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Las noticias ayer por la tarde a este respecto no eran muy optimistas. IATA salió al paso afirmando que no haría ninguna devolución hasta reunirse con Aviación Civil y con Air Madrid. De hecho, no piensa, de momento, tocar la cuenta especial que creó en la que ingresó 7,5 millones de la partida de todos los pasajes que se vendieron durante el mes de noviembre. Una cuenta ahora congelada, que se estableció con el propósito de poder hacer reembolsos a los clientes en caso de que la aerolínea fuera suspendida, como finalmente ha ocurrido. Más que palabras"IATA nos llegó a amenazar", afirma el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán. "Le dijimos que hasta que no se regularizara la situación en Air Madrid no le íbamos a abonar lo recaudado por la venta de billetes de esta aerolínea en noviembre. Nos advirtieron de que si hacíamos éso tendríamos graves consecuencias", afirma Millán. "Finalmente pagamos y al menos IATA decidió no traspasar el dinero a Air Madrid y dejarlo en una cuenta", explica. En el caso de que IATA dé el visto bueno a los reembolsos, en principio los únicos beneficiarios serán los que compraron billetes en el mes de noviembre -para lo que el organismo tendría que descongelar la cuenta-, y hasta el día en el que la aerolínea anunció la suspensión de vuelos, el 15 de diciembre. Para esto último, IATA tendría que liberalizar el pago y no exigírselo a las agencias de viajes el 15 de enero. El dinero de los billetes que se compraron antes de estas fechas ya está en manos de Air Madrid. Si la compañía se declara en suspensión de pagos, la devolución del dinero a sus usuarios será más complicada. No obstante, según expertos del sector, en caso de que IATA diera en un periodo corto de tiempo visto bueno a las devoluciones, éstas se podrían demorar unas semanas como consecuencia de los procedimientos administrativos.El consejo unánime para los afectados por Air Madrid es dirigirse a la agencias de viaje en las que compraron sus billetes. Desde estos establecimientos podrán poner en marcha los trámites de reembolso.