Las ventas de cigarrillos rubios se reducen en España a la mitad tras la Ley Antitabacomadrid. Si es usted fumador, acapare cigarrillos en el estanco o vaya pensando en dejarlo. En los próximos meses, el precio del tabaco podría experimentar una fuerte subida y acercarse a los niveles europeos. Michel Favre, director financiero de Altadis, explicó ayer en una conferencia con analistas que el Gobierno podría subir en el próximo trimestre los impuestos para que España deje de tener el tabaco más barato de la Unión Europea.Tal y como adelantó elEconomista el pasado 5 de mayo, las tabacaleras quieren que el Ejecutivo suba el impuesto mínimo que se aplica a los cigarrillos, al menos, un 20 por ciento, desde 55 euros por cada mil unidades hasta 66 euros.El objetivo de la industria es que desaparezca definitivamente el tabaco barato y recuperar así sus márgenes. Michel Favre reconoció ayer que, "aunque los impuestos han subido en España, todavía se encuentran en niveles bajos en comparación con otros países europeos". Las ventas de cigarrillos rubios de Altadis se redujeron en España casi a la mitad en el primer trimestre, hasta 62 millones de euros. Fortuna, facturó sólo 56 millones de euros, frente a los 109 millones de euros que alcanzó en el primer trimestre de 2005.Caída del beneficioAltadis obtuvo un beneficio neto de 103,67 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone una caída del 9,05 por ciento. La compañía explica que esto se debido, fundamentalmente, al aumento de los impuestos especiales. Las ventas de la compañía hispano-francesa crecieron un 5,1 por ciento, hasta 930 millones de euros. Mientras que las divisiones de logística y puros siguen creciendo, los ingresos procedentes del negocio de los cigarrillos cayeron un 16 por ciento, hasta 393 millones de euros. La cuota de mercado de Altadis se estableció en el 25,4%, un punto porcentual menos que la que lucía la tabacalera doce meses antes, en abril de 2005.