La familia Santamaría busca más socios para su proyecto inmobiliario: Unicaja tiene papeletas para ser uno de ellos MADRID. El control de Reyal sobre Urbis está a la vuelta de la esquina. El próximo jueves la familia Santamaría, dueña de Reyal, tomará posesión de los sillones del Consejo de Administración de Urbis, informaron a elEconomista fuentes cercanas al proceso. Un paso más del proyecto inmobiliario que lidera la saga madrileña y que se inició a finales de julio cuando lanzó una opa por todo el capital de la inmobiliaria de Banesto por más de 3.000 millones de euros.Un secreto bajo llaveEl Consejo de Administración de Urbis cuenta con 12 puestos, que a partir del próximo jueves serán ocupados por los representantes del nuevo dueño de la compañía. El nombre de los consejeros parece ser el mejor secreto guardado por el presidente de Reyal, Rafael Santamaría. La única pista que dio este empresario es que ofreció al actual presidente de Urbis, Luis María Arredondo, un puesto en este órgano administrativo. Oferta que previsiblemente Arredondo rechazará para salir de la inmobiliaria, pero bajo una jugosa recompensa, informaron las mismas fuentes. Por ahora habrá que esperar hasta el jueves para conocer la lista definitiva de los próximos consejeros de la segunda inmobiliaria española. Mientras tanto los preparativos de la fusión entre Urbis y Reyal continúa. De hecho, Santamaría continúa buscando nuevos compañeros que se unan a su proyecto inmobiliario. Uno de ellos previsiblemente será Unicaja, informaron fuentes financieras a este periódico. La caja de ahorros acudirá a la segunda ampliación de capital que lleve a cabo la promotora el próximo año. La entidad financiera ni confirmó ni desmintió este movimiento. El objetivo de la familia Santamaría de esta operación es financiar la compra de Urbis. Ya hizo una primera ampliación de capital que permitió la entrada de la inmobiliaria Lualca, el grupo industrial Porcelanosa e Ibercaja. Tres socios que podrían tener representación en el próximo consejo.