La compañía protagoniza la mayor operación de su sectornueva york. Qantas Airways, la mayor compañía aérea de Australia, aceptó una oferta de compra liderada por Macquarie Bank y Texas Pacific Group por 11.100 millones de dólares australianos (6.595 millones de euros), en la mayor operación mundial del sector de la aviación. El acuerdo se alcanzó apenas un día después de que Qantas rechazara una oferta inicial cuando las firmas de capital riesgo retiraron las condiciones, lo que les permitió abandonar o recibir una comisión de ruptura si la operación fracasaba.También aumentaron la oferta en 10 centavos a 5,60 dólares australianos en efectivo por acción, dijo Qantas en un comunicado. Los compradores tomarán el control de la compañía aérea, cuyos beneficios se espera crezcan por décimo cuarto año consecutivo, y que está aguantando una caída en el sector que ha ocasionado 40.000 millones de dólares de pérdidas entre las compañías de dimensión global desde 2001."Qantas tiene una sólida posición en el mercado interior, y ninguna otra aerolínea en el mundo tiene ese tipo de franquicia", dijo Jason Teh, quien colabora en la gestión del equivalente a 4.300 millones de dólares en Investors Mutual, en Sidney, incluyendo acciones de Qantas. "Hay otros activos dentro de Qantas que el mercado no valora apropiadamente".Las acciones de la compañía subieron 19 centavos a 5,28 dólares australianos, un 6 por ciento por debajo del precio de la oferta, por la preocupación de que el Gobierno bloquee la compra si la juzga contraria al interés nacional. Qantas transporta dos de cada tres pasajeros en el mercado nacional y ha enviado aviones al Asia para evacuar a ciudadanos australianos tras atentados terroristas y el tsunami."El apoyo del público será crítico", dijo Fabian Babich, analista del sector el transporte en BBY Ltd. en Sidney. "Si el público no ve los beneficios de la oferta, la tesorería federal probablemente está predispuesta a bloquearla".El tesorero Peter Costello invocó el interés nacional para bloquear la oferta de compra del Grupo Royal Dutch/Shell sobre Woodside Petroleum, que controla las mayores reservas de gas del país.Costello señaló que en el ente se examinarán las propuestas. "No creo que la política de aviación que fijan los gobiernos deba tenerse en cuenta en modo alguno en lo que respecta a la propiedad de una empresa en concreto, con tal de que dicha propiedad se ajuste al marco regulador del país", dijo el responsable ejecutivo de la compañía aérea, Geoff Dixon.