madrid. Se agotó en España antes de que llegase a las tiendas: el número de reservas fue abrumador. Es la nueva apuesta de Nintendo y se llama Wii, que suena como We (nosotros, en inglés). No se parece a las demás consolas, porque es más sencilla y quiere llegar también a los que no suelen jugar. Está a la venta en este país desde el pasado sábado, 9 de diciembre; iban a sacarla el día 8, como en el resto de Europa, pero aquí era fiesta. No la busque en las grandes superficies, en los hipermercados ni en las jugueterías: no quedan unidades desde el mismo sábado. Los que la habían reservado con antelación tendrán que esperar hasta que llegue la segunda remesa. En la web de la Fnac ya no existe la posibilidad de reservarla, y El Corte Inglés tampoco lo permite. Un vendedor de esta empresa explica que el año pasado ocurrió algo similar con la consola XBox360 de Microsoft, que salió en las mismas fechas: en el mes de la Navidad, cuando las ventas se disparan. En el resto de Europa ha pasado lo mismo: se vendieron 325.000 unidades en dos días, lo que la convierte en la consola doméstica que más rápido se ha vendido de la historia. ¿Cuánto tendrán que esperar quienes la reservaron en España, y los que no lo han hecho pero quieren comprarla? Ernesto Fernández-Maquieira, jefe de marca de Wii, explica que "la semana que viene" llegará una segunda remesa a España, con más consolas que en la primera. Y las reposiciones continuarán en enero y febrero. ¿Habrá para todos? Fernández-Maquieira, que no revela cuántas consolas se han traído a España hasta el momento, asegura que "prácticamente todas las personas que quieren comprar una Wii la tendrán". Pero no todas.¿Por qué ha ocurrido esto? Porque EEUU (el mercado más importante para Nintendo) y Japón se las han llevado casi todas. Los nipones compraron 400.000 consolas en menos de cuatro horas, y los estadounidenses adquirieron 600.000 en ocho días, desde el 19 de noviembre, cuando se puso a la venta. El jefe de marca de la consola explica que "no es que fueran pocas consolas; es que eran pocas para estas fechas". Fuentes del sector afirman que la empresa japonesa podría haber distribuido en España hasta ahora unas 25.000, muy por debajo de las demandadas, que pueden alcanzar las 150.000. El número de unidades que Nintendo ha enviado a una tienda de El Corte Inglés del centro de Madrid ronda las 200.Gracias al éxito de Wii y de DS Lite, su consola portátil, Nintendo prevé elevar su facturación en el año fiscal 2006-2007, que se cierra el próximo marzo, en un 60 por ciento, alcanzando los 200 millones de euros. ¿Esperarán los clientes a que Wii vuelva, o se decidirán por otra consola? Según Fernández-Maquieira, esperarán, porque "no tiene sustituto". DiferenteWii no es como las demás consolas de última generación por varias razones: permite jugar moviéndose; no hace falta ser un fiera con los botoncitos del mando, porque es fácil intuir qué hay que hacer; y es más barata que sus competidoras: cuesta 250 euros y trae un juego de regalo, mientras que por la PS3 de Sony pedirán 600 euros cuando llegue a Europa (en primavera de 2007), y por la XBox360 de Microsoft hay que pagar 300 euros (400 euros con un disco duro de 20 gigas).Antes de lanzar esta consola y la DS, Nintendo realizó un estudio que reveló que un 70 por ciento de la población no jugaba. No lo hacían porque los videojuegos les parecían complicados y les resultaba difícil controlar los mandos. La empresa se lanzó a por ese porcentaje de no jugadores con consolas más sencillas, como DS y DS Lite. El principal reproche que le hacen a Wii es que sus gráficos no son de gran calidad. Nintendo no se ha matado con el diseño de sus juegos, sino que se ha preocupado por hacerlos sencillos. Otra de sus carencias es que, aunque en ella se pueden ver fotos y conectarse a Internet, no permite hacer tantas cosas como XBox360, en la que se pueden ver películas en alta definición, jugar online a videojuegos con amigos, escuchar música descargándola desde un reproductor de mp3, como el iPod... Incluso es posible conectar una consola de la competencia (la PSP, una portátil de Sony) para descargar contenidos. Al contrario de lo que hacen con su software, con el hardware son más generosos: "No hacemos como Sony; no obligamos a comprar dispositivos de nuestra marca", sino que uno puede utilizar lo que ya tiene. XBox360 es un centro de entretenimiento del que se han vendido en un año 7,5 millones de unidades. Para Microsoft, que piensa que Wii está más cerca de la categoría de juguete, es probable que, con las navidades a la vuelta de la esquina, XBox supere los 10 millones vendidos al terminar el año.La guerra del nuevo DVDTodos los términos utilizados en tecnología suenan un poco a chino a los que no saben qué significan. HD DVD (High Definition DVD, o DVD de alta definición) es uno de ellos. Se trata de la nueva generación de DVD, que viene acompañando a las consolas. Permiten ver películas en DVD con una calidad muy superior a la habitual, si uno cuenta con una pantalla de alta definición, claro. Microsoft y Sony tienen sus propios lectores de HD DVD, que compiten por convertirse en líderes. Va ocurrir algo similar a lo que ocurrió con los formatos de vídeo BETA y VHS: uno de ellos se convirtió en el más utilizado y arrinconó al anterior. Aunque no entra en esta batalla, Nintendo incluirá en su Wii un lector de DVD normal (no de alta definición) en el segundo semestre de 2007.