MADRID. Tener un jugoso fajo de billetes en poco tiempo y que te ayude a salir de un apuro o a financiar la compra del coche suena demasiado bien como para que la banca no lo explote y los clientes no se enganchen a estos préstamos. De hecho, en los nueve primeros meses del año, el volumen concedido en créditos al consumo creció el 10,52 por ciento, hasta 22.944 millones de euros, según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef). Pero más llamativo es el medio empleado por los clientes para financiarlo. El 59 por ciento de la financiación de bienes de consumo se hace a través del revolving ligado a tarjetas de crédito. Es decir, que de los 14.190 millones que se financian para la compra de bienes de consumo, 8.653 millones se pagan con tarjeta de crédito. En paralelo, otros 8.754 millones van a la adquisición de automóviles (+3,16 por ciento). Tasa inferior al 16,61 por ciento que crece la financiación al sector del consumo (compra de electrodomésticos, muebles...)¿Qué porcentaje de las compras se financian? El 37 por ciento, en los bienes y servicios de consumo.