El viernes se alcanzó el récord de generación con 8.100 MWmadrid La producción de energía eólica batió su propio récord de producción en España el pasado viernes con 8.142 megavatios (MW), lo que supone el 31 por ciento de la demanda eléctrica del país, que en ese momento era ligeramente superior a 27.000 MW, según informó la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Con esta aportación, las energías limpias superaron ampliamente a otro tipo de tecnologías como el carbón. Ayer, por ejemplo, apenas aportaba 2.000 MW.La asociación destacó ayer en un comunicado que más del 70 por ciento de toda la potencia eólica instalada estuvo trabajando al mismo tiempo, puesto que habitualmente, las distintas cuencas eólicas (Galicia y el Noroeste, el valle del Ebro y el Nordeste, y el Sur de Andalucía) actúan de un modo complementario. "Esto, además, permite que, dentro de su intermitencia natural, la energía del viento garantice un mínimo de potencia constantemente operativa", añade APPA. El viento normalmente aporta como mucho un 10 por ciento de la producción energética.En España hay instalados más 10.000 MW y el objetivo para los próximos años es que se alcancen los 22.000 MW, tal y como prevé el Plan de Energías Renovables.El sector de las energías limpias, no obstante, está en pie de guerra con el Ministerio de Industria porque tiene la retribución de sus instalaciones en entredicho por una normativa que se está preparando.Appa agrupa a más de 350 empresas y entidades, que aplican todas las tecnologías limpias: biocarburantes, biomasas, eólica, hidráulica, marinas y solares.