La compañía se queda con el 51% de una empresa chinaBilbao. El grupo vasco de componentes de automoción CIE Automotive dio ayer un paso más en su estrategia internacional, reforzó su presencia en China con la compra de la mayoría del capital (el 51 por ciento) del grupo Sandun. La operación, pendiente de autorización administrativa, está valorada en 5,2 millones de euros y supone la integración de dos fábricas en el área de Shanghai, que facturan alrededor de cinco millones de euros al año y que dan empleo directo a 240 personas. Al margen de la operación en si misma, esta nueva adquisición de CIE evidencia su clara apuesta por la conquista del mercado chino tanto para suministrar a clientes locales, como trampolín para el resto de Asia y como factor de ahorros internos mediante centralización de compras. CIE puso su primer anclaje en China el año pasado, con la construcción de la fábrica Shanghai CIE Automotive Parts Co., Ltd (SCAP), especializada en estampación, soldadura y montaje de subconjuntos. Desde esta planta suministrará a sus clientes chinos, japoneses y europeos. Además creó una "central de compras" en la que gestiona sus aprovisionamientos para las plantas locales y también para sus otras 35 fábricas repartidas por España, Europa y América Latina. En el último año CIE Automotive ha intensificado su estrategia internacional, que pasa por el reforzamiento de su producción en los países de bajo coste: Asia, Europa del Este y Latinoamérica. En el último año CIE ha constituido empresas mixtas en México junto a Desc Automotriz y en Brasil junto a Durametal; adquirido las firmas brasileñas Jardim Sistemas y Sada Forjas; comprado la compañía rumana Matricom. Ahora hace una nueva compra en China.De esta forma CIE dispone de más de 35 fábricas repartidas por todo el mundo en las que trabajan casi 9.300 personas. Destacar que más del 55 por ciento de la plantilla del grupo se encuentra ya en los países de bajos costes.