Propone cambios en el Consejo de Administración madrid. Tras varios meses de dura batalla, Mittal y Arcelor comienzan a darse cuenta de que están condenados, por lo menos, a dialogar sobre la fusión de ambas compañías, que daría lugar al líder mundial del acero. Ayer, el grupo anglo-indio reconocía en público el mismo día que en el que se celebró la junta de accionistas que desde el 19 de abril Lakshmi Mittal inició contactos con Joseph Kinsch, presidente del consejo de Arcelor. Un intercambio de impresiones que, de momento, terminaba el pasado 8 de mayo con una llamada de Mittal a Kinsch indicándole que ayer iba a hacer público a los mercados el contenido de estas conversaciones. Mittal Steel se comprometía a revisar la propuesta de adquisición de Arcelor si el consejo de administración del gigante siderúrgico europeo recomendaba la operación a sus accionistas.Mejora de propuestasLa primera gran propuesta de Mittal Steel a Arcelor es cambiar su Consejo de Administración. El nuevo órgano ejecutivo tendría 14 miembros: 6 de Mittal, 6 de Arcelor y 2 independientes acordados por ambas compañías. El consejo tendría una mayoría independientes y serían elegidos por la junta general de accionistas, por mayoría simple y por un plazo de tres años. Además, el nuevo gigante siderúrgico mundial tendría un consejo de dirección formado por seis miembros: tres de Mittal y tres de Arcelor. El grupo siderúrgico con sede en Amsterdam daba ayer el primer paso hacia esta dirección anunciando que nombrarán como independiente a François Pinault, ejecutivo francés de 69 años que fue presidente del gigante galo PPR y el grupo Artemis. Mittal, además, se compromete a "revisar el valor de su oferta", aunque Lakshmi Mittal aclaró ayer que esto no significa que se vaya a subir el precio de la opa.Arcelor contó ayer su versión. La compañía reconoce los contactos pero asegura que no concertó una reunión personal con el magnate indio porque no les mandaron información suficiente sobre la oferta y el plan de negocio. Arcelor pone como condición para que se celebre una reunión a dos bandas "recibir de forma previa información precisa".Para los expertos del sector, esta es la verdadera clave. Mittal no quiere dar a conocer todas sus cartas porque si la oferta de compra no prospera su competidora, Arcelor, conocería todos los detalles de su estrategia industrial. Arcelor, en cambio, pide que Mittal avance esa información para asistir a una reunión que no suponga una pérdida de tiempo para ambas empresas.Por otro lado, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, se reunió ayer en Vitoria con el presidente del grupo Arcelor, Guy Dollé, al que pidió que mantenga las plantas y el empleo en el País Vasco, así como un estatus especial dentro del grupo para la acería compacta de Vizcaya (ACB).