Critican a los gobiernos que controlan políticamente a las instituciones y la defensa de los "campeones nacionales"madrid. El Grupo de Reguladores Europeos de Gas y Electricidad envió ayer su informe anual al Comisario de Energía, Andris Piebalgs. En dicho documento, las instituciones de los 25 países comunitarios lanzan cuatro mensajes muy claros, entre los que destaca su reclamación de una mayor independencia frente a los poderes políticos, la necesidad de una mejora de la integración regional de los mercados, la desaparición de las tarifas reguladas y la armonización legal. El Grupo arremete especialmente contra ocho países por la falta de independencia política de sus reguladores. En España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Grecia, Malta y Eslovenia, los ministerios pueden meter la pluma en las propuestas de estas instituciones. Por este motivo, John Mogg, el presidente del grupo, insiste en que los reguladores deben ser independientes de los intereses políticos y de la industria para que puedan proteger los intereses de los consumidores de energía. A juicio del Grupo, las instituciones deben ser responsables de sus decisiones, pero éstas deberían estar libres de la influencia política. El informe además critica -en una clara alusión a España- la tendencia de poner a los reguladores bajo el control político y la protección de los "campeones nacionales" en contra de una integración regional y del mercado único. El documento reclama además una nueva normativa de la UE sobre separación de la propiedad entre generación y redes de distribución, y aboga por ampliar la supervisión de los conflictos transfronterizos. Los reguladores señalan que los precios regulados distorsionan la competencia y deberían ser abolidos. La idea de la liberalización consiste en permitir a los clientes europeos buscar el mejor precio de la energía. Si los precios están siendo subsidiados en el mercado doméstico -a través de los precios regulados- y si los procedimientos para cambiar de proveedor son difíciles, los clientes no cambiarán de empresa.