Hoy se cumplen siete meses de la intervención de las dos empresas filatélicasMADRID. Siete meses después de la intervención de las dos empresas filatélicas, que supuso la paralización de su actividad y el encarcelamiento de sus directivos, los 400.000 afectados consideran que se ha avanzado poco en aportar soluciones a su caso.El Gobierno, hasta ahora, no ha puesto en marcha ninguna de las medidas que anunció los primeros días de mayo, cuando estalló la presunta estafa. Tal y como publicó ayer elEconomista, tanto las ayudas como la nueva ley de regulación de empresas de bienes tangibles se retrasará sin fecha.Los afectados anuncian nuevas movilizaciones para concienciar a los poderes públicos de su situación. El martes 12 de diciembre, la Asociación de Afectados de Fórum Filatélico ha convocado una concentración ante el Hotel Villamagna, en Madrid, donde el ministro de Economía, Pedro Solbes, pronunciará una conferencia.El retraso que, a su juicio, llevan los juzgados (tanto el penal como el mercantil) en solucionar el caso también es otra de las preocupaciones de los afectados. Hace varias semanas, distintas asociaciones enviaron a una carta al Ministro de Justicia, a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y al Presidente del Consejo General del Poder Judicial instándoles a tomar las medidas necesarias para "reforzar" los medios materiales y humanos de los que cuentan los Juzgados implicados en el caso. Hasta ahora, no hay respuesta.