La marca informa a los compradores del uso del artefacto para evitar más problemasmadrid. Siete televisores rotos y dos portátiles en cuidados intensivos, estos son, de momento, los primeros damnificados por la euforia desatada por el sensitivo control que acompaña a la nueva videoconsola de Nintendo, Wii. La compañía japonesa se ha visto obligada a lanzar una serie de recomendaciones sobre el uso de este dispositivo en Estados Unidos, ante el creciente cúmulo de incidentes en los que el mando acaba estampado contra el mobiliario doméstico aunque, por suerte, nadie ha salido herido. La principal atracción de este control remoto reside en que se utiliza según el artefacto que el protagonista del videojuego emplee, es decir, si se está jugando un partido virtual de tenis el usuario deberá mover el mando de forma similar a una raqueta real. Por eso, el dispositivo cuenta con una correa de seguridad que se coloca alrededor de la muñeca para evitar que el artefacto salga volando por los aires. Lo que Nintendo no tenía en cuenta es que la pasión y fuerza de sus usuarios llegaría a tales extremos, que la tira de acabaría rompiéndose. Según la página de Internet, Wiihaveaproblem.com, más de una docena de roturas de este "cinturón de seguridad" han sido contabilizadas en menos de un mes desde que la videoconsola saliera a la venta. Por esta razón, Nintendo enviaba ayer correos electrónicos a sus consumidores con recomendaciones y, sobre todo, recordando que, pese a su sensibilidad, el control remoto no es una metralleta real ni un bate de béisbol. Por ello, la empresa señala que los movimientos que se realicen durante su uso deben ser comedidos.Sin embargo, este no es un problema para los millones de compradores de la consola de Nintendo en todo el mundo que, en el caso de España, consiguieron que se agotara antes de llegar incluso a los estantes de las grandes superficies comerciales.