Quintás no quiere que se desacredite "nuestra marca"madrid. ¿Casualidad o intención? Ayer la revista de Bolsas y Mercados Españoles publicaba en su número de noviembre una entrevista al presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás. Un artículo que llega en un momento en el que suena cada vez con más fuerza la necesidad de que las cajas se midan en el mercado. Lo pide el Gobierno y el Banco de España. ¿Qué dice Juan Ramón Quintás? El presidente de la CECA continúa hablando de sus diferencias con los bancos, justo un día después de que la Comisión Europea alcanzara un acuerdo con Alemania, que permitirá a un banco privatizado seguir utilizando el nombre sparkasse (caja de ahorros), siempre que respete una serie de obligaciones de servicio público asociadas a esta denominación. "No nos oponemos a que un banco compre una caja. De lo que estamos en contra es de que si, eso llegase a producirse, se mantuviera el letrero de caja de ahorros en las sucursales de la entidad adquirida", indica en la entrevista Quintás. Y carga contra las posibles repercusiones de compras de cajas por bancos: "A lo que nos oponemos es a que se engañe al ciudadano y se desacredite nuesta marca". ¿Por que no se han producido estas compras? Quintás considera que no hay ninguna caja en mala situación y, por tanto, "no hay ninguna a la venta. Sobre los peligros que acechan a las cajas, Quintas observa dos: que se debilite el carácter fundacional de estas entidades y que, tratando de acentuar su misión social, "nos conviertan poco menos que en entidades financieras al servicio de los poderes públicos autonómicos".