Asume mantener sólo la mitad en Vivo y reconoce que venderá una de las dos redes fijas de Portugal TelecomMADRID. Cambio completo en el cinco inicial cuando los jugadores esperaban ya en el centro del campo. Sonae negociará con Telefónica y mantendrá al Estado portugués en su posible futuro equipo en Portugal Telecom como única fórmula para que su intención de comprar la teleco lusa siga adelante. Así lo reflejó ayer en un documento presentado a la CNMV portuguesa en el que Sonae matiza una serie de puntos de su oferta. Entre ellos, que mantiene el precio inicial (9,5 euros por acción) pero lo ajustará si se aprueba en la junta de PT el dividendo de 0,475 euros por título. Sonae sólo asumirá un dividendo de 0,385 euros.En la estructura que prevé tras la opa, si se lograse un 100 por cien de aceptación de la misma, mantendría el control sobre la mitad de la operadora de telefonía móvil brasileña Vivo. Es de suponer que la otra mitad permanecería en manos de Telefónica, puesto que en el punto sobre la "reorientación de la estrategia internacional de Portugal Telecom hacia un negocio móvil más cohesionado" se habla de negociar con el grupo español. Para que Sonae logre el cien por cien de PT, Telefónica tendría acudir a la oferta que Sonae ofrece por cada título de la teleco portuguesa más 9,03 euros por las acciones de la filial PT Multimedia. La española se llevaría una ganancia neta respecto de su inversión de casi 300 millones de euros. En un primer momento, Sonae pretendió prescindir de los puntos exteriores que conseguía Portugal Telecom, básicamente el beneficio del negocio brasileño. El Estado portugués, base todavía de Portugal Telecom, se apresuró a marcar jugada. Desde el fondo de la cancha votó ante los ojos de Sonae la 'acción de oro' que controla en el antiguo monopolio portugués. Y Sonae cambió su planteamiento de defensivo a ofensivo. Lucharía por quedarse con Brasil. Telefónica, con la posesión del balón gracias a los acuerdos fundacionales de Vivo que dan ventaja a un socio si el otro cambia de propietario, permaneció en silencio. Sonae sabía que la española podía hacerle un mal pase y verse obligada a pagar por Vivo una cantidad con la que no cuenta. Incluso la financiación de la opa por Portugal Telecom se apoya casi totalmente en una facilidad financiera del grupo Santander de la que la mitad tiene que estar amortizada en dos años. Por eso Sonae se va a deshacer de algunos activos de PT, entre ellos, una de las dos fijas en Portugal: la de cobre o la de fibra.