Paga 591 millones de euros por la factoría alemana de Thüringen, especializada en la fabricación de vigasmadrid. Alfonso Gallardo, el empresario más poderoso de Extremadura, le ha cogido el gusto a comprarle fabricas al gigante siderúrgico Arcelor. Si hace un año y medio, adquirió tres fábricas españolas (dos en el País Vasco y una en Madrid), ayer anunció una operación en la que tendrá que desembolsar 591 millones de euros para quedarse con los activos de la factoría alemana de Thüringen. La nueva Arcelor Mittal se ha desprendido de esta siderurgia tras las condiciones puestas por la Comisión Europea a su fusión. Bruselas le exigió al líder mundial del acero que venda tres centros de producción en Europa. Además de la fábrica germana, la compañía busca compradores para otras factorías en Italia y Polonia.Tras la adquisición, asesorada financiera y legalmente por BBVA y Cuatrecasas, el grupo Alfonso Gallardo se convierte en el segundo productor de perfiles (vigas de acero) de Europa. La operación se cerraría a principios de 2007 después del visto bueno de la UE.Primera aventura internacionalLa planta de Thüringen se convierte en la primera adquisición del grupo con sede en Jerez de los Caballeros (Badajoz) fuera de España y cuenta con una plantilla de 700 trabajadores, factura 400 millones de euros y produce anualmente un millón de toneladas. Juan Sillero, consejero delegado del grupo Alfonso Gallardo, aseguró ayer en un comunicado que se mantendrá toda la plantilla y el equipo directivo de la factoría.Alfonso Gallardo ha experimentado un espectacular crecimiento durante los últimos años. Con unos 3.000 empleados en toda España, posee ocho factorías y factura al año más de 2.000 millones de euros, incluyendo ya la fábrica alemana.Su próximo gran proyecto es poner en marcha una refinería de petróleo entre las localidades pacenses de Los Santos de Maimona y Zafra. Refinería Balboa creará 1.000 puestos de trabajo y supondrá una inversión de 180 millones de euros.El grupo extremeño es el máximo accionista de este proyecto energético con el 47 por ciento del capital. También participan BBVA, Caja Madrid, Iberdrola, Caja Extremadura y Sociex (sociedad de Fomento Industrial de Extremadura).Dinero para compras Con el dinero conseguido por la venta de esta planta alemana y con una línea de crédito de 17.000 millones de euros firmada ayer con 26 bancos, la nueva Arcelor Mittal podría comenzar a poner en marcha el objetivo prioritario de su plan estratégico: crecer en China e India.