CCS potencia el 'pago por uso' de sus sistemas de gestión empresarial y sus servidoresbarcelona. ¿Por qué voy a invertir 600.000 euros en renovar cada tres años la informática de mi empresa si por 120.000 euros al año puedo disponer de las tecnologías más modernas? Centro de Cáculo Sabadell (CCS) ha encontrado en esta pregunta su razón de ser.La compañía que preside el ex político Joaquim Molins está potenciando el alquiler de sus sistemas informáticos de gestión y sus servidores para que las empresas pueda desprenderse de la informática interna y apostar por "un sistema que les resulta más barato y les permite estar siempre a la última", asegura en una entrevista el consejero delegado de CCS, Jordi Malapeira.La compañía cobra por este servicio una media de 125 euros al mes por cada usuario del sistema. Una empresa que conecte a 30 empleados pagaría 3.750 euros al mes. La tecnología de bajo coste vivirá un boom parecido al de las líneas aéreas, explica Malapeira. La esencia del negocio es sencilla: CCS ofrece una capacidad informática y unos sistemas de gestión que permiten a la empresa externalizar desde la gestión de nóminas hasta la gestión de existencias o la ejecución de presupuestos. "En vez de estar alojado en un ordenador dentro de la compañía, los datos están guardados en el Centro de Servicios de Internet que CCS tiene y las comunicaciones se producen a través de la red a muy alta velocidad y con actualizaciones inmediatas", indica el consejero delegado.La empresa que utiliza el servicio de pago por uso, abona una cantidad al mes a CCS. La cantidad varia en función de las áreas que se externalizan. "Hay empresas que sólo nos contratan para un área determinada y otras que contratan un sistema integrado que incluye el área financiera, logísitica, producción y gestión de clientes", asegura Malapeira.CCS es una empresa creada en 1963 en Sabadell (Barcelona) para dar servicios informáticos a las empresas del área metropolitana de Barcelona. Tras diversas etapas en las que paso de ser independiente a ser adquirida por una multinacional francesa, ahora está participada al cien por cien por la británica Jazztel.La compañía cuenta con más de 4.000 clientes en activo y durante su historia han contratado sus servicios unas 40.000 compañías. En la actualidad, la plantilla está formada por 518 personas que ser reparten en once centros de trabajo. La presencia internacional de CCS también es importante y cuenta con red de ventas en Francia ,Italia, Suiza, Grecia, Portugal y México.Durante el último ejercicio cerrado, el 2005, la empresa alcanzó unas ventas de 40 millones de euros, de los que 3,5 millones correspondideron a ventas fuera de España. La facturación estimada para 2006 es de 42 millones de euros. Por segmentos, un 60 por ciento de las ventas corresponden a servivios de gestión, un 30 por ciento a venta de sofware y el resto a venta de hardware.