La AHE y Asnef piden que el Banco de España los supervisMADRID. Nueva reclamación desde el sector financiero al Gobierno para que los intermediarios financieros estén sometidos al control de un supervisor. La Asociación Hipotecaria Española (AHE) insistía ayer, por segunda vez en menos de una semana, en que los intermediarios financieros, las empresas que se dedican a reunificar deudas, estén convenientemente controlados y supervisados. La asociación, que agrupa a bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito, reclama al Ejecutivo que aproveche la reforma de la Ley Hipotecaria, como avanzó el pasado 29 de noviembre, para subsanar lo que considera "la mayor carencia en España en materia de protección de consumidores". La AHE afirma que si se quiere avanzar en transparencia hay que regular a los broker financieros "que intervienen en la distribución de más del 50 por ciento del crédito hipotecario a las familias sin ningún tipo de norma ni supervisión". La AHE sugiere que esa supervisión, que debe decidir el Gobierno, sea llevada a cabo por el Banco de España, al igual que sucede en el Reino Unido con el Financial Services Authority.La reclamación de la AHE no fue la única realizada ayer. También la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos (Asnef) utilizaba argumentos muy similares a través de un comunicado. Las entidades de crédito, afirma, son las que prestan finalmente el dinero al consumidor y están autorizadas por Economía y regulados y supervisados por el Banco de España. Asnef reclama que la actividad de los broker esté regulada por una normativa específica que dote de transparencia las operaciones de mediación financiera que realizan, "tal y como sucede en otros países de la Unión Europea".Vigilancia sobre las comsionesLa Asnef, al igual que la AHE, reclama que estén sujetos a la supervisión del Banco de España, lo que garantizaría condiciones de transparencia en las condiciones que pacta con el consumidor y las comisiones que cobra. Asimismo Asnef reclama que cada intermediario cuente con un departamento de defensa del cliente, que vele por el cumplimiento de la normativa.