La constructora dejará elegir a los accionistas y cree que la eléctrica vale más de 35 euros madrid. Acciona no quiere saber nada de una posible colaboración con E.ON en Endesa. Al menos eso es lo que parece dejar claro la constructora en su última comunicación a la SEC, en Estados Unidos, en la que realiza un balance de todos los datos que ya ha comunicado al orgismo regulador y amplía algunas valoraciones.En el documento, remitido también a la CNMV, Acciona asegura que no quiere ser un accionista minoritario de una filial de E.ON. Por este motivo, considera que será capaz de convencer a los accionistas de Endesa de mantener el proyecto en solitario de la eléctrica española.La constructora asegura que no intentará controlar la empresa nombrando a la mayor parte de consejeros o adquiriendo la mayoría del capital de Endesa.Acciona cree que la oferta de E.ON a 35 euros por acción es inadecuada y asegura que si su compañía puede jugar un papel activo en la gestión de la eléctrica, ésta podría superar el precio ofrecido por E.ON.La constructora cree que el plan de la alemana de controlar Endesa relegando al resto de accionistas a un papel secundario priva a los propietarios de la española, incluida Acciona, de participar como inversores en el valor que la propia constructora cree que se puede crear con una Endesa independiente.La oferta de compra de E.ON es incompatible con la intención de Acciona de jugar un papel activo en una Endesa independiente que tenga a la constructora como primer accionista. Por este motivo, la empresa aseguró que no venderá su participación a 35 euros por título y que intentará persuadir a otros accionistas para que rechacen también esta propuesta.Acciona insistió ayer en su intención de alcanzar el 30 por ciento del capital de Endesa en cuanto la ley lo permita. La compañía, que controla ya más del 20 por ciento del capital, quiere elevar su participación hasta el 24,9 por ciento. Para ello contará con los 1.500 millones que recibirá por la venta de su participación en FCC.Acciona indicó que su proyecto es muy diferente al de E.ON y considera que la decisión de los accionistas de apoyar un propuesta u otra deberá ser tomada por los accionistas de Endesa, a los que planea explicarles sus planes para una Endesa en solitario.