nueva york. El Tribunal del estado de Ilinois ha denegado la apelación presentada por la acusación que exigía a Philip Morris una indemnización de 10.100 millones de dólares por la manipulación del marketing de sus cigarros Light. Esta situación libera a la tabacalera de multas inmediatas pero cumple uno de los requisitos para poder conducir el caso hasta el Supremo de Estados Unidos. En la demanda inicial se acusaba a la unidad de Altria Group de fraude por hacer pensar a los consumidores que los cigarrillos Light son más saludables que los convencionalesAutorización oficialSegún el Tribunal Supremo de Ilinois, la Comisión Federal de Comercio de EE UU autorizó a las compañías de tabaco a clasificar sus productos bajo la denominación de "Light" o "bajo en nicotina". En diciembre la corte judicial basó su decisión en la regulación contra el fraude al consumidor de dicho estado, que excluye de represalias a las compañías cuyo comportamiento ha sido autorizado por un cuerpo regulador específico. Tras dicha resolución, el tribunal desestima revisar el caso. Este proceso ha sido seguido muy de cerca sólo por el alcance de su resolución sino porque los entramados legales deben quedar solventados antes de la separación de la unidad alimenticia de Altria, Kraf Foods, de sus negocios tabaqueros.