Consolidará su presencia en Macao y prepara su entrada en Hong Kong y Cantónpekín. Sacyr Vallehermoso quiere crecer en China. La constructora negocia con las autoridades de Macao la construcción y gestión de una planta desaladora, que exigirá una inversión inicial de entre 100 y 150 millones de dólares (82 y 123 millones de euros).Manuel Manrique, consejero delegado de la compañía, prevé cerrar el contrato este año. Pero se trata sólo de un primer paso, ya que su objetivo es poner en marcha más desaladoras, en Hong Kong y la región sureña de Cantón, durante el próximo trienio.Sacyr está presente en Macao desde 1987, donde opera a través de Cels Asia, una sociedad de su filial portuguesa Somague, donde también hay una participación minoritaria de socios chinos. En esta ciudad, la compañía posee una planta incineradora, una depuradora y una empresa de servicios. Manrique participa en Shanghai junto a otros empresarios en el III Foro España-China, que ayer fue inaugurado por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que defendió una mayor inversión de España en el país asiático y ofreció a las autoridades chinas toda clase de colaboración.Entre los proyectos que apuntó el ministro destacan el puerto de Aguas Profundas Yangshan, el metro, o la ampliación del aeropuerto de Pudong. Moratinos también recordó que China es la cuarta economía mundial, la segunda reserva de divisas y el mayor receptor de inversión extranjera. Sin embargo, la presencia española es inferior al papel que le corresponde como octava potencia económica.No obstante, el presidente del Foro por parte china, Hu Qili, destacó la importante mejora en las relaciones comerciales hispano-chinas durante el año pasado, cuando crecieron un 45 por ciento, hasta alcanzar los 10.500 millones de dólares.