Ni Comisiones Obreras ni UGT tienen constancia de los detalles de los proyectos de DaimlerChrysler en las fábricas que el grupo tiene en Vitoria y Barcelonamadrid. Los trabajadores de Mercedes en las plantas de Vitoria y Barcelona permanecen estos días atentos a la información que sale con concuentagotas de la dirección de DaimlerChrysler en relación a su futuro industrial. La semana pasada el director de los centros industriales en España, Armando Gaspar, se reunió con los trabajadores para dar algunos detalles del plan de reestructuración. Según comentó una fuente presente en el ecuentro, Mercedes quiere recortar unos 700 empleos en España en los próximos tres años.Fuentes sindicales confirmaron a elEconomista que desconocen los detalles de los planes industriales que la empresa tiene para sus fábricas de producción de Vitoria (que emplea a unos 3.600 trabajadores) y Barcelona.Un portavoz de UGT explicó que durante la reunión se comentó que si se reduce en media hora el tiempo empleado en la producción de cada vehículo, sobrarían unas 700 personas, pero que "no hay ningún recorte planeado, porque sería imposible".La planta de Vitoria tiene programado fabricar 90.000 unidades al año, al menos hasta 2009, y en estos momentos trabaja a pleno rendimiento. La planta de Barcelona tiene por su parte un compromiso de mantener el empleo de 500 trabajadores por lo menos hasta el año 2009, aunque sí está contemplando un programa de bajas voluntarias.Lo que sí conocen los sindicatos es que el grupo planteó la semana pasada, en una reunión en Alemania, una reestructuración de personal de oficina (dirección, compras...), aunque las consecuencias para la plantilla en España no están todavía calculadas.El presidente del Comité de Empresa de la planta de Vitoria, José Antonio Moreno, afirmó a Efe que los empleados están tranquilos porque las cifras no se sostienen. Moreno precisó que la empresa no les ha confirmado ninguna cifra sobre bajas, e indicó que hay que esperar a conocer los detalles y anunció que en dos o tres semanas está prevista una nueva reunión con la dirección. Comisiones Obreras, por su parte, desconoce que haya un plan "que justifique la decisión de recortar 700 puestos de trabajo", por lo que reclama a la dirección de DaimlerChrysler que lo ponga sobre la mesa. La organización sindical recuerda que "en contra de lo que establece la normativa comunitaria, la multinacional no ha informado de sus planes al comité europeo". En lo referente a la reestructuración de la cúpula directiva, el sindicato sostiene que si se confirma este recorte "la filial española perderá peso y poder de decisión frente a lo que ocurra en Alemania".