madrid. El Consejo de Ministros italiano planea vender a "compradores potenciales" y mediante un proceso abierto de puja, una parte de la participación del 49,9 por ciento que el Ministerio de Economía controla en la aerolínea Alitalia. Según Enrico Letta, subsecretario del primer ministro Romano Prodi, el Ejecutivo cederá el control de la compañía, lo que implica que su participación quede por debajo del 30 por ciento (sin especificar el porcentaje). El Ministerio de Economía afirmó en un comunicado que esta decisión va en consonancia con la pretensión expresada el 10 de octubre por el Gobierno de "buscar alianzas internacionales estratégicas". Lo cual, a su juicio, sería inviable si se evita incorporar nuevos socios industriales y financieros en el capital de la sociedad. El diario italiano Ill Sole 24 Ore adelantó hace unos días la noticia de que el objetivo de Prodi es hallar la compañía que ofrezca el "mejor plan industrial" para Alitalia, desechando el criterio del precio y la venta al mejor postor. Según la publicación, el nuevo socio será el que más invierta en todos los aspectos de la aerolínea, y la saque de los números rojos que lleva registrando desde hace 15 años.Sindicatos a favor La respuesta del sindicato de Asistentes de Vuelo Asociados (AVIA) no se ha hecho esperar, y han declarado estar convencidos de que "una Alitalia saneada, será capaz de sobresalir en el mercado europeo". Al mismo tiempo, manifestó su deseo de que este movimiento acabe con las tácticas de Air France, y que se presente una oferta cualificada con "inequívocas estrategias de desarrollo y relanzamiento" de la compañía de bandera. AVIA opina que al personal de Alitalia no le falta profesionalidad ni determinación, y que a lo largo de los años han demostrado su voluntad de salvar la compañía.