Los Entrecanales obtienen plusvalías por 1.055 millones para alcanzar el 4,5 por de la eléctricaColonial se queda con la participación en la constructora de las Koplowitz por 1.534 millonesmadrid. Acciona toma impulso. La constructora de la familia Entrecanales quiso sumergirse en el fin de semana con dinero en los bolsillos y lo ha conseguido tras vender el 15,6 por ciento de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). La Inmobilaria Colonial es la compradora de cada una de las acciones que pagará a 78 euros y que obligará a Luis del Portillo -propietario de la inmobiliaria- a desembolsar un total de 1.534 millones de euros.La operación, que fue comunicada ayer, a última hora de la noche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), supondrá unas plusvalías de 1.055 millones de euros para Acciona. Además, sitúa en una posición de privilegio a Luis Portillo, al entrar de manera amistosa en uno de los gigantes del ladrillo del mercado español. Pero la lectura de esta operación va más allá de una simple compra. Alicia Koplowitz es una de las principales socias del presidente de Colonial, Luis Portillo, y ha ido a rescatar a su hermana Esther Koplowitz, presidenta de FCC, de la familia Entrecanales. Y es que la relación entre esta saga madrileña y la empresaria era bastante fría y distante. Relaciones distantesTodo empezó cuando Acciona entró en el capital de FCC de manera hostil. En ese momento se inició una batalla entre ambas partes. Esther Koplowitz cerró las puertas a la familia Entrecanales en el Consejo de Administración por ser rivales ambas empresa. Si Acciona entraba en el máximo órgano administrativo de FCC tendría acceso a información relevante. Una situación poco lógica si se tiene en cuenta que ambas compañías trabajan para el mismo mercado. Este asunto llegó hasta los tribunales, pero Acciona salió escaldada. La familia madrileña se quedó atrapada en FCC con una participación del 15 por ciento y sin ningún representante en el máximo órgano administrativo de la constructora española. Esta misma suerte no correrá Colonial, ya que su entrada es amistosa. Es decir, Alicia le ha servido en bandeja a su hermana Esther a Luis Portillo para que la rescate de la familia Entrecanales. Pero también esta saga ha salido ganando y, sobre todo, dinero, pues se lleva unas plusvalías superiores a los 1.000 millones de euros. A Colonial le corresponderían tres miembros en el Consejo de Administración, según establece la normativa española. El mismo número que había solicitado tantas veces Acciona. Por ahora, el grupo de Luis Portillo no sabe cuántos sillones tendrá en el consejo, pero todo apunta a que alguno sí que ocupará. Esta operación no es una gran sorpresa, pues desde hace una semana se rumoreaba que había negociaciones entre ambas empresas. El consejero delegado de Colonial, Mariano de Miguel, explicó al elEconomista que la compra se pactó durante esta semana con la familia Entrecanales que le impuso unos plazos muy rígidos para llegar a un acuerdo. Acciona tenía prisa por cerrar la venta antes de finales de año. De hecho, la participación pasará a manos del grupo de Luis Portillo el próximo 21 de diciembre.De sobra era conocido que Acciona quería vender su paquete accionarial en FCC y Colonial tenía un cheque para comprar. Todo encajó ayer a última hora. De Miguel se mostró convencido de que la operación aportará muchas sinergias a la futura Colonial, que va engordando su negocio por momentos. El plan estratégico de FCC para los próximos años sedujo a la compañía presidida Luis Portillo, ya que tiene un gran potencial. El consejero delegado de la inmobiliaria aclaró que "esto no es una participación para especular, si no para afrontar un nuevo reto". La intención del grupo es quedarse en la compañía de Esther Koplowitz, ya que la actividad entre Inmocaral y FCC es "muy complementaria", principalmente, en el negocio de la construcción.Ante tanta amistad cabría la posibilidad de que Colonial aumentase ese 15 por ciento, pero el segundo a bordo de la compañía señaló que es un panorama bastante lejano. Por ahora, se conforman con esa participación que permitirá a la inmobiliaria convertirse en un gran gigante del ladrillo.