Proporciona noticias, cotizaciones, gráficos y datos a través de una búsqueda por palabrasnueva york. El pánico de millones de usuarios a perder su equipaje en los aeropuertos parece que no es infundado, o al menos eso se deduce tras conocer que las aerolíneas de todo el mundo perdieron el año pasado un total de 30 millones de maletas. En 2005, cerca de 2.000 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos de todo el mundo y facturaron un total de 3.700 millones de maletas. A pesar del trastorno que supone la pérdida del equipaje, si se comparan los porcentajes el número de equipajes extraviados no resulta tan alarmante, ya que sólo supondría un 1 por ciento de la cantidad total de bolsas registradas, según un estudio de la consultora suiza SITA.Los gastos relacionados con este trastorno suponen para la aerolíneas alrededor de 2.500 millones de dólares, una suma considerable si se tienen en cuenta los estragos económicos por los que algunas de las más reputadas operadoras pasan actualmente. Además, según la portavoz de SITA, Rich Fiorenza, "aunque el porcentaje sea insignificante supone un verdadero problema para millones de usuarios".En los vuelos con escala se producen la mayor parte de los extravíos, en concreto un 61 por ciento se producen por esta causa. Además, los afectados suelen tardar alrededor de 31 horas en volver a recuperar sus pertenencias, toda una suerte si se tiene en cuenta que cerca 240.000 maletas se pierden para siempre.A principios de año el Departamento de Transporte estadounidense informó de que en EE UUse llegaron a perder el año pasado 10.000 maletas diarias, el peor registro de la industria desde 1990.Con los centros de reclamaciones a punto ebullición, la mejor alternativa es viajar con lo justo o volar con equipaje de mano si no quiere llegar con las manos vacías.