Según Adicae, este gasto de 2006 supone 52 euros más que en 2004MADRID. Los usuarios de bancos y cajas españoles han pagado este año una media de 228 euros en comisiones, 52 euros más que en 2004, por la utilización de los servicios financieros más comunes, como son las cuentas corrientes y de ahorro, las tarjetas y las transferencias. Así se desprende el estudio publicado por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), para el que se analizaron las comisiones cobradas en 450 entidades financieras de once ciudades. Entre las comisiones tenidas en cuenta en el informe no se encuentran las relacionadas con hipotecas y, en la mayoría de los casos, las tarifas no sólo se mantienen, sino que han incrementado su cuantía desde 2004, cuando el coste medio por el uso de productos financieros ascendía a 176 euros. Además, los ingresos que obtienen las entidades bancarias por el cobro de comisiones cubren de media el 70 por ciento de sus gastos fijos y suponen el 28,2 por ciento del margen básico. El presidente de Adicae, Manuel Pardos, explicó ayer en la presentación del estudio que con las comisiones que cobran a sus clientes, el Banco Santander cubre el 102 por ciento de sus costes fijos, el BBVA el 71 por ciento, el Popular el 83 por ciento y Banesto el 69 por ciento.