La aerolínea gestionada por José Luis Carrillo se estrenará en el parqué durante el primer semestre de 2007madrid. Está de moda que las aerolíneas salgan a bolsa. Si hoy Vueling toca a las doce la célebre campana de la Plaza de la Lealtad, Air Madrid quiere hacer lo mismo en menos de seis meses. La compañía presidida por José Luis Carrillo sorprendió a última hora de la tarde de ayer con el anuncio de su salida a bolsa en el primer semestre de 2007. El objetivo de la aerolínea es "obtener una mayor financiación para sus futuros proyectos", explicaron fuentes de la empresa a este periódico. La compañía desmiente así los rumores de la prensa argentina que aseguraban que había un acuerdo cerrado entre la aerolínea y el grupo Marsans, propietarios de Spanair, para venderle sus activos. "Si bien es cierto que hemos recibido numerosas ofertas de compra y que diferentes empresas se han acercado a nosotros interesados en adquirirnos, no existe ningún compromiso", añade la empresa en una nota oficial.Carrillo tenía la idea de lanzar a bolsa Air Madrid desde que en diciembre de 2004 compró el 100 por cien de la empresa a los accionistas fundadores de la aerolínea.Valor de 500 millonesLa aerolínea ya ha trasladado más de dos millones y medio de pasajeros y espera finalizar el año con una facturación de 500 millones de euros por lo que se estima que se estrenará con un valor parecido. Se estima que saldría en un primer momento el 25 por ciento de la compañía a cotizar y que luego se iría aumentando el capital en bolsa. "Pero nunca sobrepasaría el 50 por ciento", señalan las mismas fuentes. Por lo que José Luis Carillo se aseguraría el control de la empresa en todo momento.Es la segunda compañía aérea española que más veces cruza el Atlántico, sólo por detrás de Iberia, que lidera el mercado latinoamericano.Los destinos de Air Madrid en la zona son Buenos Aires, San José, Panamá , Bogotá, Cartagena de Indias, Quito, Guayaquil, Lima, Santiago de Chile, Ciudad de México y Fortaleza.La compañía cuenta con una flota de nueve aviones nuevos y trabaja con 170 pilotos. En total, tiene una plantilla de 1.250 trabajadores. Air Madrid contrata con su propio operador logístico, Alada Tours, y su estrategia incluye la compra de un hotel en cada uno de los destinos turísticos que explota.El grupo posee 51 establecimientos hoteleros bajo la marca Hoptursa. En el último año ha comprado tres hoteles en Latinoamérica.