El Gobierno dictará una nueva norma para acatar la sentencia del Tribunal Supremomadrid. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, anunció ayer que habrá nuevos traslados de organimos reguladores fuera de Madrid, al igual que se hizo hace un año con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a Barcelona, y pese a que el Tribunal Supremo ha anulado dicho cambio de sede. Según informa Servimedia, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Clos aprovechó una respuesta al diputado de ERC Jordi Ramón para afirmar que el Ejecutivo "va a continuar en esta línea en el futuro". Subsanar las carenciasSobre la sentencia del Tribunal Supremo, que anula el traslado de la CMT, Clos fue cauto, afirmando que aún no se conocen los fundamentos jurídicos. No obstante, añadió, "de confirmarse que el fallo se basa en motivos formales, en la falta de motivación de la norma o en la insuficiencia de informes, el Gobierno subsanaría las carencias puestas en evidencia y tramitaría una nueva norma atendiendo a los criterios que se deriven" de la sentencia. Tras subrayar que el Ejecutivo "respeta" la justicia y asume sus decisiones "con rigor y serenidad", Clos afirmó que no hay ningún motivo para revisar "desde el punto de vista político" los principios sobre los que se basa la decisión de traslar la CMT, por lo que el Gobierno "mirará por continuar en esa línea en el futuro". En ese sentido, explicó que a juicio del Ejecutivo ahora existen las mismas razones que en su momento justificaron el traslado de la CMT: "Se trata de un criterio de desconcentración territorial acorde con los principios organizativos de la Constitución y con los fundamentos del Estado de Autonomías, y además está en línea con la práctica de la mayoría de países de la UE". El diputado del PP Fernando Vicente Castelló aseguró que "la chapuza" del traslado respondió a la necesidad de "quedar bien con los socios". "No se justificaron los criterios de esa decisión", añadió.