Windows Vista se distribuye desde hoy en todo el mundo, pero por ahora sólo para empresasmadrid. El nuevo sistema operativo del gigante informático Microsoft, Windows Vista está disponible desde hoy prácticamente en todo el mundo en su versión para empresas, aunque en España deberemos esperar hasta la segunda semana de diciembre. Su precio aún no se ha hecho público.En el acto en que la filial de la compañía ofrecía este anuncio también se proporcionaron cifras procedentes de un estudio de la consultora IDC en el que se afirma que en 2007 Vista habrá creado unos 10.000 empleos. Esos puestos de trabajo están relacionados con todo lo que se mueve alrededor del software: por ejemplo, el personal que lo instala, que enseña a las empresas a integrarlos en su forma de trabajar y vendedores. El año que viene, cerca de 114.000 personas trabajarán en España en puestos relacionados con Windows Vista, que entonces estará instalado en 100 millones de ordenadores de todo el mundo. Rosa María García, presidenta de Microsoft Ibérica, señaló que se encuentran en una nueva etapa de colaboración con empresas de hardware, ya que el nuevo software anima a comprar equipos.Microsoft ha firmado recientemente un acuerdo con Novell para hacer que Windows sea interoperable con Linux, un sistema operativo de código abierto (es decir, todo lo contrario que Windows: un programa que cualquier usuario puede modificar, al conocer su código). Quizá es una forma de hacer ver que empieza a abrirse a la competencia. Respecto a este acuerdo, Kevin Johnson, presidente de la división de servicios y plataformas de Microsoft, explicó ayer que se han centrado en el cliente, por lo que se han preocupado por hacer compatibles los formatos de documentos y de Internet.La compañía sigue en el punto de mira de la Comisión Europea, que ya le ha impuesto varias multas por abusar de su posición en el mercado.El pasado jueves entregó a dicho organismo la versión revisada de la documentación técnica que debía facilitar a sus competidores para cumplir la condena impuesta en 2004 por la Comisión. Ésta tardará "meses" en analizar si esa información es suficiente para hacer a Windows interoperable con sus competidores y así Microsoft se libraría de nuevas multas.