Apoya que Iberdrola y Scottish Power formen un campeón energético bruselas. Si Pedro Solbes maneja buena información, Bruselas lanzará hoy una nueva andanada contra el proteccionismo del Gobierno español y de la Comisión Nacinal de la Energía (CNE). La información de Solbes no parece dudosa: el Gobierno dispone en Bruselas (como todos los ejecutivos de la UE) de una enorme embajada exclusivamente dedicada a hacer lobby ante las instituciones de la UE. Y el propio Solbes conoce la casa y debe mantener frescos los contactos trenzados durante sus recientes cinco años como comisario europeo."A los curas nunca les gustan los pecados", bromeó Pedro Solbes, vicepresidente económico español, equiparando las condiciones impuestas por la CNE y el Ministerio de Industria a E.ON con un pecado contra el libre mercado. Y comparando a la Comisión Europea con la Iglesia garante de la fe en la libre competencia. Solbes recordó que el Ejecutivo comunitario exigía la retirada de "todas las condiciones" y añadió: "Imagino que seguirán un poco en la misma tesis"."Nosotros creemos, sin embargo, que hemos aceptado las demandas que la Comisión había planteado y que tenían un impacto claro en dificultar la operación transnacional", explicó. "Si hay una posición negativa de la Comisión en ese sentido, analizaremos cuál es la línea argumental. Si nos parece convincente, la seguiremos. Y si no, seguiremos discutiendo", apostilló.La Comisión Europea confirmó ayer que hoy "reflexionará sobre los próximos pasos" que dará en el expediente abierto contra España por las condiciones impuestas para zancadillear el desembarco del gigante alemán E.ON en la española Endesa.