La aerolínea considera que "las protestas alteraron el orden"barcelona. Iberia ya ha encontrado culpables a la huelga que el pasado mes de julio paralizó durante los días 28 y 29 el aeropuerto de El Prat en Barcelona, que dejó a miles de personas sin poder pasar sus días de vacaciones. La huelga se originó por los paros de un grupo de trabajadores de la aerolínea en protesta por la "falta de comunicación interna de la compañía" ante la pérdida del contrato de los servicios de maletas y tierra (handling) al quedarse Iberia sin ese concurso en Barcelona. Debido a estos paros Iberia decidió ayer suspender de empleo y sueldo a 59 trabajadores del servicio de tierra que estuvieron implicados en la ocupación de las pistas del aeropuerto de El Prat. Según explicó la aerolínea presidida por Fernando Conte, la suspensión de empleo y sueldo se debe en todos los casos a faltas consideradas "muy graves" y va desde los 16 a los 60 días en función del grado de implicación que tuvieron en los incidentes. Los trabajadores de handling de Iberia invadieron el pasado 28 de julio las pistas del aeropuerto de El Prat, bloqueando las operaciones, en protesta por el traspaso de la concesión a otras empresas y el temor a la pérdida de sus empleos.Los trabajadores suspendidos de empleo y sueldo durante 60 días son los nueve detenidos por la Guardia Civil y tendrán que cumplir la sanción de manera inmediata. Otros 25 trabajadores han sido suspendidos a 45 días de empleo y sueldo por ocupar las pistas y han sido identificados a través de una investigación interna realizada por la compañía a través de vídeos y cámaras de televisión.Los otros 25 empleados han sido sancionados a 16 días por sabotear el material de Iberia que, en algunos casos, dejaron en las pistas. Estos 50 trabajadores cumplirán la sanción de manera pactada entre sindicatos y empresa sin que supongan problemas para la empresa. Por su parte, el sindicato UGT en Barcelona afirmó que los 25 empleados sancionados a 16 días recurrirán la sentencia ante Magistratura de Trabajo.Además de estas sanciones, un total de 78 trabajadores del servicio de tierra de Iberia están imputados por el juzgado número 1 de El Prat de Llobregat para aclarar su participación en la invasión de las pistas. La huelga se originó porque el pasado 25 de julio, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) comunicó a Iberia que había perdido la licencia de los servicios de rampa en este aeropuerto. ¿Qué significa ésto? Pues que de los tres servicios de handling que suministraba Iberia en El Prat (mantenimiento de aviones, asistencia a pasajeros y rampa), los servicios que se prestan en la rampa no se le concedieron. Se trata de la asistencia de equipajes, operaciones en pista, suministro de combustible y lubricante a los aviones y asistencia de carga y correo en lo que respecta a su manipulación entre la terminal y el avión, tanto a la llegada como a la salida del aparato, o en tránsito. Aena otorgó esta licencia a Flightcare (FCC), Globalia (Air Europa) y Newco Airport (Spanair), que suministrarán este servicio en El Prat.