La marca de la cadena The Phone House saldrá antes del 10 de diciembremadrid. Movistar, Vodafone, Orange (antes Amena), Carrefour, Yoigo y... ¿cuál es el último nombre de compañía de servicios celulares en hacer aparición? Happy Móvil, la marca seleccionada por la cadena de telefonía The Phone House para dar servicio propio. Los estantes y vitrinas de sus más de 400 tiendas en España han visto ya cómo la marca Amena era sustituida por Orange; van a recibir en tres días a Yoigo (antigua Xfera), de quien serán distribuidor exclusivo durante tres meses; y ahora tendrán que hacer hueco a su propia marca, que según confirmaron a elEconomista fuentes de la firma, tiene previsto salir al mercado entre los próximos 4 y 10 de diciembre. Happy Móvil dará servicio utilizando la red alquilada a Orange por The Phone House, gracias a la apertura del mercado de telefonía móvil impuesta por la CMT. Será la segunda compañía que da servicio en España sobre la red del grupo francés, ya que la primera fue la cadena de distribución Carrefour. Ésta, ha basado su lanzamiento en una oferta sencilla de 15 céntimos de euro el minuto a cualquier hora del día y cualquier operador y ha empezado demostrando que funciona, con un ritmo de captación de clientes que ronda los 1.200 diarios.Yoigo también quiere basar en sencillez su oferta, que dará a conocer pasado mañana, un día antes de su salida al mercado.El séptimo operador no tardará en llegar, aunque en una primera etapa sólo dará servicio móvil en su mercado original: el País Vasco. Se trata de Euskaltel, que hasta ahora completaba su servicio de telefonía fija, Internet y televisión con la comercialización del servicio de Amena, quien a cambio no tenía presencia de marca en tierras vascas. Ahora Euskaltel ha roto su acuerdo para firmar uno con Vodafone que le dé más libertad. La idea es dar servicio en todo el territorio nacional gracias a dicho acuerdo. Pero eso no será posible hasta dentro de unos meses, porque a diferencia del modelo de negocio que utiliza por ejemplo Carrefour, que revende básicamente el servicio de Orange, Euskaltel va a instalar equipos propios en la red de Vodafone. ¿Es todo? Se supone que no. El sector sigue esperando a El Corte Inglés, con quien Telefónica negocia desde hace meses como reconoció el presidente ejecutivo, Antonio Viana-Baptista, en la conferencia con analistas destinada a explicar los resultados del grupo entre enero y septiembre.Las complicaciones que parecen haber surgido para cerrar los últimos flecos del acuerdo, han hecho de Movistar la única marca que no tiene un inquilino en su red, pese a ser la única a quién el regulador (la CMT) le advirtió de que no podría lanzar ofertas integradas de telefonía fija y móvil hasta que cumpliese con este paso. De cualquier modo, según declaró el presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, en una entrevista con Cinco Días, Telefónica no ha presentado ningún plan para integrar fijo y móvil. La primera teleco española mantendrá de momento ofertas separadas para el mercado minorista.