La industria confía en los grandes estrenos del verano para recuperar el ritmo de los ingresosnueva york. Durante el año pasado la taquilla de la meca del cine registró sus momentos más bajos desde 1991, aunque parece que para 2006 las cosas prometen mejorar, al menos, de momento. Según Exhibidor Relations, una firma de investigación de mercados, los resultados en lo que va de año han registrado subidas del 6,8% respecto al 2005, una noticia alentadora para la industria cinematográfica. Los distribuidores, productores y las salas de cine mantienen los dedos cruzados ante las cifras que aseguran que la audiencia ha aumentado un 3,5% y que la tendencia debería mantenerse si se tienen en cuenta las grandes producciones que irrumpirán en las pantallas de Estados Unidos en los próximos meses. El verano siempre es la temporada con mayor gancho para los espectadores y por eso, se reservan las grandes y costosas producciones para esta temporada del año. Paramount espera amortizar los cerca de 185 millones de dólares que se han invertido en "Misión Imposible III", estrenada el viernes. Por su parte, Sony también espera salir bien parada este verano, del que se espera aumente la venta de entradas entre un 12 y un 15 por ciento respecto al año pasado. En sus manos esta la patata caliente del "Código Da Vinci" mientras que Walt Disney espera dar la campanada con la segunda parte de "Piratas del Caribe" y la nueva producción de Pixar, "Cars". Las esperanza de recuperar taquilla también se depositan en el remake de "Superman" o la secuela de "X-Men"Pero los analistas están preocupados porque entre esta cosecha también pueden encontrarse algunos garbanzos negros, como la producción "Serpientes en un avión", protagonizada por Samuel L. Jackson y financiada por la productora de Time Warner, New Line Studio. Otros posibles descalabros de taquilla podrían correr a cargo de "Clic" o "La dama en el agua".