La aerolínea italiana debería recortar la plantilla y reducir la flotaparís. Air France-KLM y Alitalia comienzan la maniobra de aproximación hacia su fusión. El presidente de la compañía aérea francesa, Jean Cyril Spinetta, se dejaba ayer querer y reconocía que estaban en una fase de "conversaciones explorativas" con la aerolínea italiana. El directivo galo explicó que sólo podría ser posible una fusión si se crea valor. Alitalia atraviesa por problemas económicos desde hace décadas. La compañía no acaba de despegar y cada vez pierde más cuota de mercado. Lleva más de veinte años perdiendo dinero y no se ha encontrado una solución a su situación. Por esta razón, Spinetta avisa que antes de seguir adelante tendrán que verificar la eficacia del plan de saneamiento en el que está inmerso Alitalia. Una vez comprobado se podría empezar a hablar de buscar una estrategia común y encontrar sinergias entre ambas empresas.Recortes de empleo La prensa italiana publicaba ayer que Air France-KLM ha condicionado la operación de fusión a recortes de empleo y de flota. Pide la salida de 200 pilotos, aproximadamente uno de cada diez, y de entre 300 y 400 asistentes de vuelo de una plantilla de 5.000, según informan los rotativos transalpinos. Además exige dar de baja tres aviones de largo radio y veinte de medio radio.Alitalia confirmó las conversaciones, aunque recalcó que se encuentran en una fase muy inicial. Ambas compañías iniciaron en el año 2002 una estrecha relación tras intercambiar el dos por ciento de su capital. Además, las dos pertenecen a la alianza comercial Skyteam, que lidera el mercado de las aerolíneas junto con su rival One World. A este último consorcio están adscritas aerolíneas como la española Iberia.El presidente y consejero delegado, Giancarlo Cimoli, lleva un tiempo examinando diferentes alternativas de fusión con el objetivo de ahorrar costes y conseguir una mayor rentabilidad de la aerolínea.Mientras, Romano Podri, presidente italiano, advertía en una entrevista con el diario francés Le Figaro de los peligros que podría tener la fusión entre Air France-KLM y Alitalia. "Ahora tengo muchas dudas. Me gustaría saber las verdaderas intenciones de Air France. ¿Quiere crear un gran grupo europeo de transporte aéreo en la que Alitalia tenga su sitio o simplemente apropiarse del mercado italiano de transporte aéreo que es tan rico?", asegura.País estratégicoLos expertos consideran a Italia como uno de los países más estratégicos de Europa por su cercana situación con las rutas de Europa del Este y los Balcanes y por su mercado potencial con Latinoamérica.La Comisión Europea declinó ayer hacer ningún comentario sobre las conversaciones entre Air France-KLM y Alitalia. De momento es "temprano" para hacer cualquier valoración, más aún cuando no tienen ninguna notificación sobre la supuesta operación.El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, recordó que "nunca hacemos comentarios cuando se discute sobre cualquier acuerdo". Si se confirma un acuerdo, entonces las partes tendrán que notificar, como siempre, a la Comisión o a la autoridad nacional de competencia", dependiendo de si la operación tiene una dimensión comunitaria o nacional.La noticia podría ser una de las cuestiones centrales de la próxima cumbre franco-italiana que tendrá lugar hoy viernes. Romano Prodi y su homólogo francés Jacques Chirac podrían aludir al proyecto de fusión.