El holding pospone esta venta por la opas que tiene la eléctrica madrid. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) quiere esperar al mejor momento para vender sus participaciones financieras y ganarse un buen dinerillo. Cuanto más se gane, mejor. Por eso el holding público venderá el 2,9 por ciento que tiene en Endesa cuando se de la "mejor oportunidad", señaló ayer el presidente de la Sepi, Enrique Martínez Robles, según la agencia Ep. "Si las circunstancias son buenas no vamos a esperar un año. En cuanto la oportunidad sea buena y el valor patrimonial sea bueno para Sepi, iremos al tipo de venta que sea", afirmó el directivo en su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado. En la agenda de la Sepi para este año estaba apuntada como tarea pendiente la venta de los títulos que posee en la eléctrica que preside Manuel Pizarro. Esta operación se pospuso para 2008, tras las dos ofertas públicas de adquisiciones de acciones (opas) lideradas por Gas Natural y E.ON, respectivamente, sobre Endesa. El caso es que el holding quiere esperar a que se resuelvan las dos opas y en ese momento es cuando dará su paso. Martínez Robles destacó así que la venta de la participación en Endesa se había pasado al presupuesto del año 2008, aunque subrayó que si el proceso en que está inmerso la eléctrica "se adelantara a 2007 nada impide que podamos concurrir a la opa o lo que se desee". Es decir, el holding deja abiertas todas las puertas. "No tenemos vocación de seguir en Endesa, y la venta de estas acciones se hará absolutamente de manera profesional, yendo a la opción que determine un mayor valor patrimonial para Sepi", añadió al respecto. Más claro imposible. La sociedad pública venderá ese paquete accionarial cuando obtenga mayores beneficios. Una actuación que le permitirá compensar las pérdidas de la sociedad. Esta partida serán mayor este año por el plan de Hunosa. La guerra de ofertas sobre Endesa ha incrementado el valor de la acción desde los 18 euros en que cotizaba en septiembre de 2005, fecha en la que Gas Natural presentó la primera oferta, hasta superar los 35 euros que tiene previsto ofrecer E.ON en la mejora de su opa.