Ecoprensa, que ayer aprobó sus cuentas, estrecha su acuerdo con el periódico italiano 'Il Sole 24 Ore'madrid. Ayer se reunió la Junta General Ordinaria de Accionistas con asistencia del 85 por ciento del capital, que procedió a aprobar el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria del Ejercicio cerrado al 30 de junio de 2006, auditados por Ernst & Young, que ha emitido su dictamen sin ninguna salvedad.El presidente del Consejo, Alfonso de Salas, informó de los hechos más relevantes acaecidos desde la fundación de Editorial Ecoprensa, S.A., el 17 de marzo de 2005, el lanzamiento del diario El Economista el 28 de febrero de 2006 y el de su portal en Internet, el 1 de abril del mismo año.En línea con las previsiones del proyecto, las pérdidas de la empresa, después de impuestos, se han situado en 2.021.000 euros. La difusión del periódico, por encima de lo previsto, ha permitido solicitar el control de OJD con sólo 8 meses de vida del diario. Se espera alcanzar en el primer año una difusión superior a los 20.000 ejemplares. El capital, incluida la prima de emisión de Ecoprensa, se eleva a 19,3 millones de euros. El grupo de profesionales que forman parte de la plantilla posee el primer paquete accionarial con el 27 por ciento, correspondiendo el segundo al decano de la prensa económica europea, el diario italiano Il Sole 24 Ore con el 15 por ciento. El Economista ya ha comenzado a recibir galardones, como el premio a la mejor portada del año para el equipo que dirige Miguel Buckenmeyer.De Salas ha destacado también el espectacular crecimiento del portal que, con 507.000 usuarios únicos mensuales, según los controles de Agilbaner, sitúa a eleconomista.es en la tercera posición de todas las webs españoles pertenecientes a medios de comunicación escritos según Alexa, el contador americano de Amazon.El Economista, que cuenta con Delegación en Barcelona -a cuyo frente está Jordi Sacristán-, y Bilbao -con Carmen Larrakoetxea-; corresponsales en las principales ciudades españolas, europeas y americanas, así como en Hong-Kong y Singapur, y hace uso de la extensa red de corresponsales de Il Sole 24 Ore en todo el mundo, pondrá en marcha en los próximos meses nuevos contenidos y proyectos que enriquezcan la oferta de información. Entre otros, presentará una nueva sección de Normas y Tributos, bajo la dirección del delegado de Il Sole 24 Ore y subdirector de El Economista, Michele Calcaterra. Se trata de informar a los profesionales de las empresas y de la función pública, en lenguaje fácilmente inteligible, de las novedades legales, fiscales y jurisprudenciales del Estado central y de las autonomías.A petición de De Salas constó en el acta una mención expresa a la excelente labor realizada durante los primeros meses por Carlos Salas, sustituido en la Dirección por Amador G. Ayora el pasado 11 de noviembre. La presentación de cuentas se cerró con el agradecimiento del presidente al esfuerzo realizado por todos los profesionales de Ecoprensa.varios MOMENTOS de la junta. 1. Vista general. 2. De izq. a der.: Amador G. Ayora, director de 'El Economista', Salvatore Carrubba (vicepresidente segundo de Ecoprensa), Alfonso de Salas (presidente), Gregorio Peña (vicepresidente primero) y Juan González (secretario del Consejo de Admón.). 3. Los consejeros accionistas Carlos Cutillas y Antonio Rodríguez Arce. 4. Los consejeros accionistas Javier Sánchez-Ramade e Ignacio Pérez. 5. Vicente Boluda, consejero accionista, junto a Alfonso de Salas. 6. Antonio Martín, director general de Ecoprensa, el accionista Enrique Sánchez y el consejero accionista Rafael Gª-Ormaechea. reportaje gráfico: guillermo rodríguez