Irrumpen en E.ON los 'sabuesos' de Bruselas por presunto abuso de posición dominantebruselas. La Comisión Europea confirmó ayer que ha expedientado al gigante alemán E.ON por violar el precinto que sus investigadores dejaron en las instalaciones de la compañía energética. Abierto el pasado 2 de octubre, el expediente señala que la empresa alemana "rompió de manera intencionada o, al menos, por negligencia" un precinto oficial con el que los sabuesos de la UE habían sellado la puerta de una oficina. El precinto debería haber garantizado que en la oficina permanecerían los documentos encontrados durante una inspección ejecutada sin previo aviso en mayo de este año.Sanciones millonariasEl derecho comunitario otorga desde el año 2003 a la Comisión Europea poderes para precintar instalaciones de empresas, documentos o archivos durante el periodo necesario para llevar a cabo sus investigaciones. En el caso de ruptura intencional o por negligencia, Bruselas puede imponer multas a la empresa responsable. El valor de la sanción se puede elevar hasta el 1 por ciento de su facturación total del año anterior.Bruselas aseguró ayer que todavía no ha formulado su juicio definitivo sobre la presunta violación del precinto, y que E.ON tiene ahora la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa. La empresa alemana ya ha dispuesto de un mes para hacer llegar a Bruselas su respuesta y sus alegaciones por escrito. E.ON también ha solicitado a Bruselas una audiencia para exponer sus argumentos de manera oral.El objetivo de la inspección era investigar si E.ON desarrolla prácticas tendentes a restringir la competencia o si abusa de su posición dominante en el mercado energético alemán. La investigación aún está en curso. La pasada primavera también hubo inspecciones por sorpresa en empresas de Italia, Francia, Bélgica, Austria y Hungría.