El vicepresidente de Merrill Lynch entra al Consejo Asesor Internacional, y el ex presidente de Royal Bank of ScotlandMADRID. Si alguien ha sabido mover las bolsas de medio mundo a través del sabio manejo del precio del dinero en Estados Unidos, ese es Alan Greenspan. Y a la derecha del que ha sido presidente de la Reserva Federal (Fed) hasta el pasado febrero, estaba William J. McDonough. Lo acaba de fichar el Santander. El grupo cántabro incorpora al reputado economista al Consejo Asesor Internacional, junto a un viejo aliado: el que fue presidente del Royal Bank of Scotland desde 2001 hasta abril de 2006, George Mathewson, algo de lo que se congratuló ayer Emilio Botín. Se trata de un órgano consultivo plagado de notables nacionales e internacionales. Su cometido no es otro que colaborar con el Consejo de Administración en el diseño, desarrollo y, en su caso, puesta en práctica de la estrategia de negocio a escala global, "mediante la aportación de ideas y sugerencias de negocio". Todos disponen de extensos curricumlus: ex presidentes de Gobierno o similares, ex ministros y ejecutivos de grupos empresariales.¿Quiénes son los nuevos fichajes? McDonough fue vicepresidente del Federal Open Market Committeee. Es decir, segundo en la cocina donde se cuecen las decisiones sobre los tipos de interés de la primera economía del mundo, cuyo certero control le valió a Alan Greenspan el apodo de Todopoderoso. El nuevo asesor del Santander estaba ahí, a la sombra de esos movimientos, por ser presidente de la Reserva Federal de Nueva York entre 1993 y 2003. Hoy es vicepresidente de Merrill Lynch y, hasta 2005, presidió un órgano de supervisión contable creado por la Ley Sabarnes-Oxley que tantas exigencias impone a las empresas cotizadas en EEUU. Y Mathewson se conoce al dedillo al Santander porque estuvo cinco años en su consejo, hasta que compró Abbey y hubo que deshacer el cruce de puestos en el consejo con Royal Bank of Scotland. Entre sus muchos cargos ha sido consejero del Instituto Internacional de Finanzas y hoy lo es de Scottish Investment Trust.