Los ex gestores presentan un plan en el que proponen seguir con la actividad de Afinsamadrid. Los ex directivos de Afinsa celebrarán hoy previsiblemente una rueda de prensa en la que anunciarán su plan de viabilidad para la empresa filatélica, que llevan preparando desde que salieron de la cárcel, en junio pasado.En él, los ex gestores, con Juan Antonio Cano a la cabeza, proponen que Afinsa no sea liquidada y que siga vendiendo otro tipo de bienes tangibles, como obras de arte, oro o monedas. Según sus previsiones, bajo ese plan los clientes podrían recuperar su dinero en menos de tres años.La posibilidad de que los ex administradores de una empresa intervenida y en proceso de liquidación presenten un plan de viabilidad está contemplada en la ley concursal. Según la norma, pueden hacer dos cosas: o pedir la liquidación o presentar un convenio que tiene que suponer la viabilidad de la compañía.Ahora, serán los administradores judiciales quienes deban valorar ese plan y emitir su dictamen. Si el convenio se propone con un 20 por ciento del pasivo adherido a él, sería una propuesta anticipada de convenio, con lo que habría que votarlo inmediatamente, antes de valorar los activos de la compañía. Si no es así, el plan se votaría en la junta de acreedores, que se reunirá al final de todo el proceso, en un par de años.Respecto al hecho de que los ex directivos que proponen el plan estén imputados por diversos delitos penales (administración desleal y estafa, entre ellos), no influye en este caso, ya que son dos procedimientos distintos (el penal por un lado y el mercantil por otro)."Lo único que se les ha prohibido por ahora es vender filatelia en el modo en que ellos lo hacían, con un simulación de inversiones financieras", explica una fuente jurídica. "Pero pueden proponer seguir con una actividad comercial distinta de la que hacían; eso no se lo impide la ley".