Fadesa tiene muchos planes en los terrenos del Parque Warnermadrid. Admitir que los terrenos adyacentes al Parque Warner (San Martín de la Vega, Madrid) son su mayor atractivo produce un poco de pena si tenemos en cuenta que se trata de un centro de ocio. Pero las cuentas hablan por sí solas, y desde que en 2003 se inaugurara este parque, ha tenido más penas que glorias. La Comunidad de Madrid, su principal impulsora y accionista hasta hace unas semanas con el 43 por ciento del parque, pronto se dio cuenta del agujero que le estaba suponiendo y se lo quiso quitar de encima. Dicho y hecho, la inmobiliaria Fadesa se erigió como compradora y, desde el principio se supo sus intenciones: construir en el suelo colindante tres hoteles y, como cerca de 270.000 metros cuadrados son de uso comercial, El Corte Inglés (accionista del Parque desde sus inicios con el 4 por ciento), podría levantar un centro. Aún quedan 75.000 metros cuadrados que se destinarán a uso industrial y otros 225.000 m2, para una supuesta ampliación del parque. La inmobiliaria gallega extendió cheque y le compró al gobierno de Esperanza Aguirre su 43,6, pero además, también adquirirá las acciones de otros inversores, es decir, otro 17,11 por ciento que, como la Comunidad de Madrid, han preferido salir huyendo del parque. De esta forma, y teniendo en cuenta que Fadesa ya poseía el 13,1 por ciento, ahora pasará a tener el 73,8 por ciento del parque. Sus otras compañeras serán El Corte Inglés (4,4 por ciento) y Caja Madrid (21,8 por ciento).En su propuesta, Fadesa valora el Parque Warner en 60 millones que repartirá entre los accionistas. Además, asumirá las deudas contraídas. Así, la comunidad de Madrid recibirá 26 millones y 14 por el préstamo, una cifra que no cubre los 60 millones que ha invertido Warner.