madrid. El PP ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno regular las actuaciones policiales en entidades financieras y otro tipo de empresas "cuya actividad se centre en la captación de recursos de ahorradores", ante sus sospechas de que esta clase de intervenciones llevan consigo "fines políticos y mediáticos". En concreto, los populares persiguen la creación de un "protocolo de intervención judicial y policial en entidades financieras y empresariales como consecuencia de actividades delictivas en las que hubieran podido incurrir, para evitar la alarma injustificada de inversores, depositarios y consumidores". El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, denunció, al respecto, las acciones "desmesuradas" de poderes públicos como las llevadas a cabo en Fórum Filatélico y Afinsa, así como la intervención más reciente en el Banco Espíritu Santo y el Banco Nacional París. A su juicio, estas actuaciones "han puesto en gravísimo riesgo los derechos de los consumidores" de estas entidades financieras mediante actuaciones desmesuradas que han puesto en riesgo los ahorros de miles de familias, en ambos casos, el día después de algunos sucesos contrarios a los intereses del Gobierno". En este sentido, precisó que la actuación en la presunta estafa filatélica tuvo lugar "al día siguiente de la sentencia que condenaba a policías por la detención ilegal de militantes del PP" y, por otro lado, recordó que "la intervención en el Banco Espíritu Santo sucedió al día siguiente del cambio que tomaron los jueces en la imputación de los peritos del ácido bórico", en referencia a las informaciones de las últimas semanas sobre el 11-M. Aseguró que en ambas actuaciones hubo "un gran espectáculo de geos y metralletas" y que "incluso estrenaron uniformes los agentes de la agencia tributaria", todo ello, reprochando al Gobierno que todo esto "siempre se hace con los medios de comunicación delante".