El cuarto operador móvil negocia ya los espacios de su campaña, que incluirá televisiónmadrid. La cuarta compañía de telefonía móvil con red propia, Yoigo (antes Xfera), ya tiene cerrada otra de las claves del negocio de telecomunicaciones: la atención al cliente. Fuentes cercanas a la operadora comentaron a elEconomista que Yoigo, controlada por la sueca Telia y participada por ACS, ha contratado a Emergia Customer Care el servicio de atención al cliente. Un equipo de 150 personas integrarán la plataforma dedicada para Yoigo.Una de las ventajas de haber cerrado el contrato con esta compañía es que las instalaciones donde se sentarán los teleoperadores están junto a la sede de Yoigo en Alcobendas. Será casi como un departamento de la compañía. Desde allí mandarán a los clientes el mensaje de que ellos sí escuchan (idea recogida en la propia marca seleccionada para sustituir Xfera). Emergia está participada mayoritariamente por Corporación Financiera Valora y, aunque inició su actividad en Alcobendas (Madrid) cuenta con centros en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y tiene deslocalizados dos centros en Bogotá (Colombia) y en Santiago de Chile.Subcontratar para ahorrarYoigo, que pretende competir en el saturado mercado de la telefonía móvil española con una limitada inversión a cinco años de 1.300 millones de euros, basa su táctica en subcontratar la mayoría de las partes del negocio. Algún consejero delegado de una empresa competidora ha bromeado alguna vez sobre que si Yoigo demuestra que les puede plantar cara con esa estrategia, algunos tendrán que dimitir.A contrarreloj, para cumplir con su récord de montar una compañía de telefonía móvil en menos de medio año, Yoigo ha sufrido en las últimas semanas las inclemencias del tiempo. En la mayoritaria ala sueca de la firma, aún no salen de su asombro desde que supieron que en España, cuando llueve, los técnicos encargados de subirse a los tejados a colocar las antenas, se quedan en casa. "¡Venimos de un país donde se alcanzan los 30 grados bajo cero de temperatura y eso no paraliza esa actividad!", comentan. Aún así, las fuentes consultadas aseguran que el despliegue de red, centrado en siete ciudades, marcha sobre lo previsto y estará listo, sin duda a mediados de diciembre, cuando prevén salir al mercado. La responsabilidad está también subcontratada, en este caso a la sueca Ericsson.Y mientras unos ponen antenas, otros negocian la interconexión con las redes de otras telefónicas (para que los clientes de Yoigo y los de las demás puedan llamarse entre sí), ya han empezado a buscar los espacios para la campaña de publicidad que esperan iniciar a comienzos de diciembre (aún hay dudas si antes o después del puente de la Constitución). En la publicidad prevista se incluyen espacios en televisión, entre otros medios.El presupuesto con que cuentan es de unos 12 millones de euros, muy por debajo de los 60 millones que ha empleado la francesa Orange para lanzar su marca en España. En Yoigo creen que lo importante es cómo se emplea ese presupuesto y han empezado a dar pistas sobre que su mensaje será sencillez de tarifas y precio barato. La idea ya le está funcionando a Carrefour.