Una asociación de consumidores exige a la empresa que retire un anuncio por promover hábitos poco saludablesmadrid. Primero fue Burger King. Ahora Casa Tarradellas. Aunque la industria alimentaria española se ha comprometido con el Ministerio de Sanidad a luchar contra la obesidad, sobre todo entre los niños, no todos parecen dispuestos a ello. Sanidad ha denunciado ya a la cadena de hamburgueserías norteamericana por anunciar productos de tamaño extragrande y Facua, una organización de consumidores, ha exigido ahora a Tarradellas que retire el anuncio en el que un niño come de golpe la pizza que le ha preparado su abuela, a la que ni siquiera le da tiempo a verlo. "Si no lo hacen, la semana que viene presentaremos una reclamación ante el Ministerio de Sanidad. Han firmado un código de autoregulación y se lo están saltando", asegura un portavoz de Facua."Abuela, ¿qué pones para que las pizzas de casa sean tan buenas?", pregunta el niño. "Una buena masa y lo que más te gusta: más tomate, queso hecho con leche y más jamón bueno de casa", responde la abuela. Pasan sólo unos segundos y el niño ya ha engullido la pizza. "¡Ya la hemos hecho buena! ¿Dónde está la pizza?". "¡Sí! ¡La hemos hecho buena!". Son expresiones que le pueden costar muy caras a la empresa, que podría ser sancionada por Autocontrol de la Publicidad.La clave de los mensajesEl artículo 23 del código PAOS, que regula la publidad infantil, suscrito por Tarradellas, entre otras empresas, con el Ministerio de Sanidad, establece que "los mensajes publicitarios de alimentos o bebidas no deberán promover o presentar hábitos de alimentación o estilos de vida poco saludables tales como comer o beber de forma inmoderada, excesiva o compulsiva"."A tal efecto, la publicidad de estos productos dirigida a niños no deberá mostrar el alimento o bebida promocionado en cantidades excesivas o desproporcionadas. Asimismo, cuando la publicidad presente el alimento o bebida promocionado en el contexto de una comida, deberá mostrarse acompañado de una variedad razonable de alimentos con el fin de que el mensaje publicitario fomente su consumo como parte de una dieta variada y equilibrada".952 kilocaloríasSegún Facua, por la cantidad de masa, queso, jamón y tomate que utiliza la abuela del anuncio de Casa Tarradellas para elaborar la pizza, su tamaño debería ser mucho mayor que la de la pizza de tamaño normal que comercializa la empresa catalana. En cualquier caso, éstas tienen un peso de 425 gramos, de los que 32 gramos son de grasas. Además, tienen nada menos que 952 kilocalorías, la mitad del aporte calórico que necesita un niño al día.Más de 1.000 millones de personas adultas en todo el mundo tienen sobrepeso y, de ellas, al menos 300 millones son obesas, de acuerdo a los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, el índice de obesidad entre la población adulta es del 14,5 por ciento y en el caso de los ciudadanos con edades entre los 2 y los 24 años, el porcentaje es del 13,9 por ciento. Según Elena Salgado, la ministra de Sanidad, la obesidad es "un problema de salud pública" originado por el deterioro de los hábitos dietéticos y un estilo de vida sedentario.