El grupo que preside Jesús de Polanco tiene una participación del 33 por ciento en la compañíamadrid. La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa ha considerado que la participación del 33 por ciento que Prisa tiene en Media Capital y la del 13 por ciento que ostenta Miguel Pais do Amaral (uno de los máximos accionistas junto con los alemanes de RTL), suponen un dominio conjunto de la sociedad. Ambos tienen un plazo máximo de 180 días para lanzar la Oferta Pública de Adquisición (opa) obligatoria. Y es que el control sobre Media Capital se eleva al 46 por ciento del capital de la empresa, un porcentaje que obliga a lanzar una opa sobre la empresa, con una contrapartida que será la media del precio en el mercado en los últimos seis meses. El grupo presidido por Jesús de Polanco, que aglutina medios como Cadena Ser, Cinco Días, Santillana o el Diario AS entre otros, pagará la acción de la compañía portuguesa a 7,40 euros por acción. Este precio supondrá un desembolso, sin el 33 por ciento que ya posee, de 419 millones de euros.El Jornal de Negocios aseguraba ayer que Pais do Amaral está barajando la opción de vender su posición a Prisa, ya que así concluiría el acuerdo con el grupo español. El diario añade que si bajo el ámbito de la nueva ley de opas la CMVM decide que existe concentración debido a la opción de compra y obliga al empresario portugués a computar los derechos de voto, éste venderá. Esta decisión evitaría la opa obligatoria a Pais do Amaral. Ante la posibilidad de tener que lanzar esa opa obligatoria, Prisa lanzó el pasado 25 de octubre una voluntaria para aprovechar las condiciones más ventajosas de la legislación anterior. Así, se pudo ofrecer un precio más bajo que la cotización media de los últimos seis meses, según la interpretación de los analistas del sector. Media Capital está participada entre otras compañías por Vertix (propiedad de Prisa), con el 33 por ciento, Bertelsmann/RTL (33%), Berggruen Holdings (6,05%), Miguel Pais do Amaral (5,58%) y Caixanova (4,22%).